-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

Elecciones: Bernardo Arévalo gana presidencia de Guatemala y Luisa González y Daniel Noboa van a segunda vuelta en Ecuador

Noticias México

Suman 57 heridos, 19 de gravedad, tras explosión de pipa en CDMX, informa jefa de Gobierno Clara Brugada

Una explosión de una pipa de gas debajo del puente La Concordia que comunica calzada Zaragoza y avenida Ermita...

Explota pipa de gas en Iztapalapa, CDMX (VIDEO)

Una pipa de gas explotó la tarde de este miércoles en la zona del Puente de la Concordia y...

Asegura Marina 1.6 toneladas de droga en costas de Guerrero; van 48 decomisadas afirma Harfuch

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) incautaron 1.6 toneladas de cocaína en mar abierto, durante un operativo de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Guatemala y Ecuador vivieron este domingo una jornada electoral para que la ciudadanía elija a su próximo presidente.

Mientras que en Guatemala Bernardo Arévalo se llevó la victoria, en Ecuador, en su ambiente de violencia, los favoritos Luisa González y Daniel Noboa se perfilan para ir a la segunda vuelta.

Guatemala

Bernardo Arévalo, un sociólogo políglota de un partido emergente compuesto en su mayoría de profesionales urbanos, obtuvo el 58 por ciento de los votos, tras el 98 por ciento de los votos escrutados el domingo, según anunció la autoridad electoral. Su rival, Sandra Torres, una ex primera dama, obtuvo el 37 por ciento de los votos.

Alejandro Giammattei, el actual presidente, a quien la ley le prohíbe buscar la reelección, felicitó a Arévalo y lo invitó a organizar una transición ordenada del poder.

Los resultados oficiales completos se esperan en los próximos días.

La victoria de Arévalo marca un punto de inflexión en Guatemala, una de las principales fuentes de migración a Estados Unidos y una de las naciones aliadas de Washington en la región desde hace mucho tiempo. Hasta el momento en que Arévalo logró colarse a la segunda vuelta tras un sorprendente resultado en la primera vuelta realizada en junio, lo que había moldeado la convulsa campaña había sido la descalificación por parte de las autoridades judiciales de muchos otros candidatos percibidos como amenazas para las élites en el poder del país.

Defendiéndose contra esas tácticas, Arévalo hizo de la lucha contra la corrupción el enfoque central de su campaña. Se dedicó al escrutinio de cómo la frágil democracia de Guatemala, plagada en repetidas ocasiones de gobiernos envueltos en escándalos, ha pasado de implementar estrategias anticorrupción innovadoras a clausurar dichos esfuerzos y forzar a jueces y fiscales a huir del país.

Ecuador

Una candidata de la izquierda tradicional y un empresario neófito en la política parecen ser los dos candidatos más votados en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador del domingo. Este ciclo electoral se ha centrado en la frustración de los votantes con la creciente violencia de las bandas y los carteles de la droga en el país.

Luisa González, quien fue respaldada por un expresidente socialista, y el candidato outsider Daniel Noboa recibieron el mayor porcentaje de votos con el 84 por ciento de las actas escrutadas. Se enfrentarán en una segunda vuelta electoral el 15 de octubre.

Todo parece indicar que la economía y la seguridad serán los temas principales de cara a la segunda vuelta, en un momento en el que bandas callejeras y de prisiones locales, junto con las mafias de la droga extranjeras, han desatado una ola de violencia inédita en la historia reciente del país, lo que ha incrementado las tasas de homicidio a niveles récord, lo que ha afectado a la industria del turismo, un sector vital que genera empleos.

Las preocupaciones por el aumento de la inseguridad se intensificaron a principios de este mes, cuando el candidato presidencial Fernando Villavicencio fue asesinado en plena campaña electoral.

González lideró la votación, obteniendo el 33 por ciento de los votos, con el 84 por ciento de las actas escrutadas, seguida de Noboa, el inesperado segundo lugar, quien obtuvo el 24 por ciento. Hace solo unas semanas, Noboa aparecía con porcentajes de una sola cifra de respaldo en los sondeos.

Los resultados oficiales completos se esperaban más tarde el domingo por la noche.

Ecuador también votó el domingo para detener la extracción de petróleo en uno de los rincones con mayor biodiversidad de la Amazonía, una victoria de una década de esfuerzos de un grupo de activistas ambientales para hacer que una consulta popular fuera presentada a los votantes.

La primera vuelta electoral del domingo respondió a la convocatoria a elecciones anticipadas que hizo en mayo el presidente Guillermo Lasso en medio de un proceso de destitución en su contra por acusaciones de malversación de fondos y a la creciente insatisfacción de los votantes por la crisis de seguridad nacional.

Con información de New York Times

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro tiroteo en preparatoria de EEUU deja tres heridos en Denver, Colorado

Al menos tres adolescentes quedaron heridos y en estado crítico este miércoles, incluyendo el supuesto atacante, tras un tiroteo...

Patronato de Bomberos entrega equipo especializado para Grupo de Rescate Acuático; permite localizar cuerpo en aguas profundas

Hermosillo, Sonora.- El Patronato de Bomberos de Hermosillo entregó nuevo equipo especializado al Grupo de Rescate Acuático, entre el...

Sospechoso detenido por asesinato de Charlie Kirk no es el autor del disparo, informa NYT

El sospechoso arrestado este miércoles del asesinato del comentarista político y activista conservador Charlie Kirk durante un evento universitario...

Carro se voltea tras perder el control y provoca ‘carambola’ de daños en el centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un aparatoso accidente vehicular provocó la volcadura de un automóvil en pleno centro de Hermosillo, dejando como...

Explota pipa de gas en Iztapalapa, CDMX (VIDEO)

Una pipa de gas explotó la tarde de este miércoles en la zona del Puente de la Concordia y...
-Anuncio-