-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

México y Estados Unidos realizan simulacros por sismos en falla de San Andrés

Noticias México

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ejercicios y actividades contenidas en un programa entre México y Estados Unidos denominado “Fuerzas Amigas 2023“, simulan la actuación de autoridades ante sismos provocados por la falla geológica de San Andrés, que comparten territorialmente estos países.

Los simulacros binacionales contemplan un sismo de 8.2 en la escala de Richter con epicentro en algunos de los estados de ambas naciones, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Las autoridades calcularon que los cinco municipios que podrían verse afectados en la frontera, son: Baja California, Mexicali, y Tijuana, así como San Luis Colorado, Sonora; del lado estadounidense, directamente San Diego, California.

Las actividades contemplan la búsqueda y rescate de personas atrapadas en estructuras colapsadas, emergencias por materiales peligrosos, instalación de puestos de atención médica, localización de pozos o suministros de agua, almacenamiento, purificación y suministro de agua, atención de víctimas que requieran traslado aéreo, entre otras.

Los trabajos fueron planeados para los días 10 y 11 de agosto, en distintos puntos de Tijuana, Baja California, como el Fraccionamiento Campestre, La Gloria y la colonia La Joya; así como en San Luis Río Colorado.

Además de diferentes cuerpos de rescate, bomberos y protección civil, participan el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y el Ejército del Norte de los Estados Unidos.

El 13 de agosto, personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos se trasladarán a los Estados Unidos de América para continuar con este ejercicio binacional para recibir capacitación en materia de ayuda humanitaria.

La Sedena consideró que estos trabajos representan una oportunidad para que el personal de ambos ejércitos e instituciones civiles, adquieran experiencia en materia de auxilio para la población civil y poner en práctica sus conocimientos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

Hallan Madres Buscadoras al menos dos osamentas en baldíos en la periferia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un nueva búsqueda positiva fue reportada por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, en unos campos baldíos...

Orgullo mexicano en Las Vegas: Carin León desea éxito a Canelo Álvarez previo a su pelea con Terence Crawford

Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl 'Canelo' Álvarez, previo a la pelea que...

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...
-Anuncio-