-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

8.9 millones de mexicanos salieron del umbral de la pobreza de 2020 a 2022, según Coneval

Noticias México

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Montserrat Antúnez Estrada

En 2022 unas 8.9 millones de personas dejaron de vivir en el umbral de pobreza, el cual pasó en 2020 de representar el 43.9 por ciento de la población a un 36.3% en 2022, informó este jueves José Nabor Cruz Marcelo, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), al dar a conocer los resultados de las estimaciones de pobreza 2022.

El dato dado a conocer hoy por Coneval era muy esperado por los especialistas y economistas, también por el sector público y las fuerzas políticas del país. Era una especie de prueba de fuego para los programas sociales lanzados por Andrés Manuel López Obrador, el primer presidente de izquierda desde 1940, año en el que el general Lázaro Cárdenas dejó el poder. Las asignaciones de apoyos directos a la población más vulnerable fue rechazado por un amplio sector de derecha en México, que mantiene la idea de no apoyar a los pobres con el presupuesto público.

Cruz Marcelo dio a conocer en conferencia de prensa que las personas que vivían en condición de pobreza en 2020 ascendían a 55.7 millones de personas, una cifra que disminuyó el año pasado a 46.8 millones de personas, de esta última cifra 37.7 millones corresponden a la población en situación de pobreza moderada y 9.1 millones a quienes viven en situación de pobreza extrema.

En ese sentido, el Coneval recordó que una persona se encuentra en situación de pobreza cuando presenta una o más carencias sociales —en materia de educación, salud, seguridad social, vivienda, servicios básicos y alimentación— y no tiene un ingreso suficiente para satisfacer sus necesidades. En tanto, una persona se encuentra en situación de pobreza extrema cuando presenta tres o más carencias sociales definidas anteriormente y no tiene un ingreso suficiente para adquirir una canasta alimentaria.

El pasado 26 de julio, la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) de 2022, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que el promedio del ingreso corriente trimestral por hogar fue 11 por ciento mayor en comparación con 2020, pues el ingreso trimestral por hogar en México se elevó a 63 mil 695 pesos, esto es seis mil 325 pesos más o lo que es lo mismo, 11% más a diferencia del mismo periodo de hace dos años.

El instituto aclaró que el ingreso de un hogar puede ser en dinero o especie y proviene de diversas fuentes, como el trabajo, programas gubernamentales, entre otras, y abarca dinero o productos en especie que se reciben de manera regular y que deben estar disponibles para la compra de bienes y servicios para el hogar.

El Coneval informó que Chiapas —con 28.2 por ciento de la población en condiciones de pobreza extrema—, Guerrero y Oaxaca tienen los niveles con más población en situación de pobreza multidimensional. En contraste, Baja California, Baja California Sur y Nuevo León tienen menor porcentaje de personas en esta condición.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensas lluvias provocan inundaciones y activan alertas en Nogales

La ciudad fronteriza de Nogales vive este martes una jornada complicada tras registrarse fuertes lluvias que han provocado acumulaciones...

Durazo defiende regionalización de exportación de ganado a EEUU: Sonora tiene estatus de primer nivel, afirma

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo reiteró su respaldo a la regionalización de la exportación de ganado a Estados...

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras declararse culpable; permanece bajo custodia en lugar no revelado

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, abandonó nuevamente la cárcel metropolitana de Chicago tras su audiencia...

Tráiler se enreda con cables telefónicos y derrumba poste de CFE al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al norte de Hermosillo fue derrumbado luego de...

Desaparece joven Jesús Villa, joven chofer de app en Hermosillo: ‘levantan’ a uno por semana, denuncian

Hermosillo, Sonora.– Jesús Augusto Villa de 20 años de edad fue privado de la libertad el pasado 12 de...
-Anuncio-