-Anuncio-
lunes, marzo 31, 2025

OMS clasifica a nueva variante eris de covid-19 como “de interés”, pero no es amenaza para la salud pública

Noticias México

‘México será el país más democrático del mundo’: Asegura Sheinbaum desde Sonora

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este domingo que “México será el país más democrático del mundo” al permitir al...

Arrancan campañas de candidatos a jueces, ministro y magistrados en México para elección judicial

Un total de 3,422 candidatos federales comenzaron este domingo la inédita campaña para la primera elección popular del Poder...

Aseguran finca ‘Los Aguacates’ vinculada a líder del Cartel de Sinaloa y políticos en Totolapan, Morelos

La finca ‘Los Aguacates’, ubicada en el municipio de Totolapan, Morelos, fue asegurada por autoridades federales después de ser identificada...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Organización Mundial de la Salud clasificó la cepa EG.5, o eris, de covid-19, que circula en Estados Unidos (EEUU)y China como “variante de interés”.

Sin embargo, el organismo afirmó que no parece ser una amenaza mayor para la salud pública.

La variante con más del 17% de los casos estimados, ha estado detrás de los repuntes del virus en EEUU y también se detectó en China, Corea del Sur, Japón y Canadá, entre otros países.

“En conjunto, las pruebas disponibles no sugieren que EG.5 presente riesgos adicionales para la salud pública en relación con los otros linajes descendientes de Omicron que circulan actualmente”, afirmó la OMS.

Añadió que era necesaria una evaluación más exhaustiva del riesgo planteado por EG.5.

No detectamos un cambio en la gravedad de EG.5 en comparación con otros sublinajes de Omicron que han estado en circulación desde finales de 2021″, dijo la OMS.

El director general Tedros Adhanom Ghebreyesus informó que muchos países no están notificando los datos de covid-19 a la OMS, e informó que solo el 11% había reportado hospitalizaciones e ingresos en UCI relacionados con el virus.

En respuesta, la OMS emitió una serie de recomendaciones permanentes para covid-19, en las que instaba a los países a seguir notificando los datos de la enfermedad, en particular los de mortalidad y morbilidad, y a seguir ofreciendo la vacunación.

Van Kerkhove afirmó que la ausencia de datos de muchos países estaba obstaculizando los esfuerzos de lucha contra el virus.

“Hace aproximadamente un año, estábamos en una situación mucho mejor para anticiparnos o actuar o ser más ágiles”, dijo. 

“Y ahora el retraso en nuestra capacidad para hacerlo es cada vez mayor. Y nuestra capacidad para hacerlo está disminuyendo”.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Música, bazar y comida disfrutan familias en primer ‘Domingo Chill’ en renovado Parque La Sauceda en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Familias de Hermosillo se dieron cita para el gran primer “Domingo Chill, Tírate en el Jardín”, en...

‘México será el país más democrático del mundo’: Asegura Sheinbaum desde Sonora

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este domingo que “México será el país más democrático del mundo” al permitir al...

Arrancan campañas de candidatos a jueces, ministro y magistrados en México para elección judicial

Un total de 3,422 candidatos federales comenzaron este domingo la inédita campaña para la primera elección popular del Poder...

Otros prometieron y nadie cumplió: Durazo y Sheinbaum arrancan ampliación carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes en Sonora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, continúa con su agenda en Sonora, donde ahora estuvo presente en el banderazo...

Fallece Enríque Bátiz, director de la Orquesta Filarmónica de CDMX, a los 82 años de edad

Este domingo se dio a conocer la muerte del director musical Enrique Bátiz a los 82 años de edad. Bátiz...
-Anuncio-