-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

EEUU sentencia al narcotraficante colombiano “Otoniel” a 45 años de cárcel

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

NUEVA YORK (AP) — Durante años, el hombre conocido como “Otoniel” fue visto como uno de los capos de la droga más peligrosos del mundo, el elusivo jefe de un cartel y grupo paramilitar con un sangriento control sobre gran parte del norte colombiano.

El martes, Dairo Antonio Úsuga fue sentenciado a 45 años de cárcel en Estados Unidos tras aceptar la responsabilidad de sus acciones.

Úsuga, de 51 años, dijo en el tribunal que pedía perdón a los gobiernos de Estados Unidos y Colombia por los crímenes que cometió.

En enero se declaró culpable de cargos de narcotráfico, admitiendo que supervisó el ingreso de toneladas de cocaína a Estados Unidos y reconociendo que hubo mucha violencia entre guerrillas y grupos criminales.

Estados Unidos aceptó no pedir la cadena perpetua a fin de lograr su extradición desde Colombia.

Úsuga y sus abogados han tratado de pintarlo como víctima de los problemas que aquejan a Colombia, un hombre nacido en medio de la pobreza rural, rodeado de la violencia de las guerrillas, reclutado para luchar a los 16 años y afectado por décadas de ver cómo morían sus seres queridos, sus camaradas y sus amigos.

A lo largo de los años, se alió con grupos de derecha y de izquierda en el extendido conflicto interno colombiano.

En el tribunal, Úsuga dijo que tras nacer en una región violenta, se crió en medio del conflicto, y llamó a la juventud de hoy a no tomar el sendero que él tomó. Dijo que los conflictos armados deben ser cosa del pasado.

Pero la jueza Dora Irizarry, recordando los problemas que tuvo al criarse en un complejo de viviendas públicas en el sur del Bronx, le dijo al acusado que el ambiente donde se crio no era excusa.

“Hay gente que se crio en estas comunidades y que tuvo la voluntad y el deseo de salir de eso trabajando”, declaró la jueza, añadiendo que Úsuga tuvo oportunidades “de dejar atrás esa vida y no lo hizo”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-