-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Encuentran huevo fósil de flamenco de 12 mil años de antigüedad en AIFA

Noticias México

Asaltan camión cargado con concentrado de oro y plata en Durango

Hermosillo, Sonora.- Un asalto a mano armada se registró en la carretera Durango-Puerto Manzanillo, cuando un grupo de delincuentes...

FBI determina que Jeffrey Epstein no contaba con una ‘lista de clientes’

Una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI concluyó que el financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico...

‘No ha querido registrar a sus trabajadores’: Sheinbaum exhibe a Didi por falta de IMSS de conductores

La presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, informaron...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Fabián Vega

Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) encontraron entre los trabajos de la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) un huevo fósil de flamenco que se remonta a entre 8 y 12 mil años antes del presente.

De acuerdo con el estudio ‘La primera aparición en América del huevo fósil de Phoenicopteridae y sus implicaciones paleobiogeográficas y paleoambientales‘, publicado en la revista ‘Historical Biology’ el pasado 31 de julio, el excepcional estado de conservación del ejemplar, permitió identificar, por su forma alargada, patrón sin manchas en la cáscara y un tamaño de 93.49 por 55.79 milímetros, que era de flamenco.

El hallazgo paleontológico en los terrenos de Santa Lucía constituye el primero de la familia Phoenicopteridae de flamingos que se registra en el continente americano y el segundo a nivel global.

Huevo flamenco INAH

Si bien la especie se encuentra de forma más frecuente en el sur de Estados Unidos, Sudamérica y el Caribe, el hallazgo en esta ocasión se dio en el sitio M-31 de Santa Lucía, a 31 centímetros de profundidad rodeado de arcillas, raíces mineralizadas y sedimentos de un antiguo lago en Xaltocan.

Alberto Cruz, Joaquín Arroyo Cabrales, Eduardo Corona, investigadores del INAH y Omar Moreno Flores del Tecnológico Nacional de México fueron los investigadores encargados de dar a conocer el descubrimiento en Historical Biology.

La investigación constituye el punto de partida para futuros estudios que permitan analizar más análisis, inclusive de ADN y proteínas de más especies extintas de flamingos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lanzan nueva ‘app’ de chat que funciona sin internet

El empresario Jack Dorsey, uno de los creadores de Twitter y Bluesky, lanzó este lunes una aplicación de mensajería...

Invitan Caminantes del Desierto a caminata nocturna para contemplar fauna y cielo en Hermosillo

POR MIRNA LUCÍA ROBLES Para conocer un poco más de la fauna nocturna y observar el cielo, Caminantes del Desierto...

Hombre ataca a adulto mayor con arma blanca en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de 63 años de edad, fue atendido y trasladado a un hospital la mañana de...

Asaltan camión cargado con concentrado de oro y plata en Durango

Hermosillo, Sonora.- Un asalto a mano armada se registró en la carretera Durango-Puerto Manzanillo, cuando un grupo de delincuentes...

Pide cadena perpetua padre de 3 niñas asesinadas junto con su madre en Hermosillo contra culpable

Hermosillo, Sonora.- El padre de las tres niñas asesinadas junto con su madre en Hermosillo exigió justicia para las...
-Anuncio-