-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Trump descarta bajar su candidatura si está condenado

Noticias México

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...
-Anuncio-
- Advertisement -

 Donald Trump aseguró que mantendrá su candidatura para volver a la Casa Blanca si fuera declarado culpable y sentenciado en alguna de las investigaciones penales que se llevan en su contra. 

“No hay nada en la Constitución que lo diga”, indicó en el programa de radio The John Fredericks Show.

La reacción del expresidente trasciende un día después de que el fiscal especial Jack Smith presenta dos nuevos cargos contra él en el caso de los documentos hallados en su mansión de Mar-a-Lago (Florida), por el que ya fue imputado en mayo.

Cuando el locutor de radio conservador John Fredericks le preguntó si una sentencia desfavorable detendría su campaña, Trump respondió rápidamente: “No, en absoluto. No hay nada en la Constitución que diga que debería hacerlo”. 

Según el multimillonario, “incluso los locos de la izquierda radical dicen que no, que eso no me detendría, y tampoco me detendría. Esta gente está enferma”.

“Esto es una locura”

Trump reiteró su acusación de que todo esto se trata de una persecución política contra él por parte de la “izquierda radical”. 

“Están usando al Departamento de Justicia y al FBI para ir por candidatos. Es una táctica bastante habitual en el tercer mundo y ahora este país la está utilizando por primera vez”. En su opinión, se está intentando “intimidar” a la gente para que “diga mentiras” sobre él.

Además, destacaron que presidentes anteriores, incluidos el demócrata Barack Obama y el republicano George W. Bush , “tomaron documentos” de los archivos de la Casa Blanca, lo que sugiere falsamente que sus predecesores habían tenido una conducta similar a los presuntos delitos por los que se le acusa a él. 

“Nadie ha pasado nunca por esto. Esto es una locura”, agregó, argumentando que no había hecho nada malo.

La jueza Aileen Cannon confirmó la semana pasada que el juicio por el manejo de esos documentos clasificados que se llevó de la Casa Blanca al abandonar el poder se iniciará en mayo de 2024 , cuando faltarán poco más de seis meses para las presidenciales estadounidenses. 

Trump se enfrenta, además, a una probable nueva imputación por su rol en el asalto de miles de sus seguidores al Capitolio el 6 de enero de 2021, que tuvo lugar mientras se ratificaba la victoria del demócrata Joe Biden en los comicios de noviembre de 2020 .

Información de DW Made for mind

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cuando “una broma” cuesta una vida: Hablemos de acoso laboral

Hace unos días nos sacudió la noticia de la muerte de Carlos Gurrola, "Papayita", trabajador de limpieza en la...

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Miles de personas toman las calles en Brasil; protestan por posible amnistía para Bolsonaro

Decenas de miles de personas se movilizaron este domingo en las principales ciudades de Brasil para rechazar dos proyectos...

Naranjeros y Tucson empatan 3-3 en segundo duelo de pretemporada en Arizona

La lluvia puso fin anticipado al encuentro entre los Naranjeros de Hermosillo y el Tucson Baseball Team, que terminó...
-Anuncio-