-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Llega peso a 16.64 unidades por dólar, nivel más bajo en 8 años

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 28 de julio (SinEmbargo).– El peso se apreció esta mañana 1.3 por ciento o 22 centavos, con lo que logró colocarse en 16.64 unidades por dólar, su mejor posición desde el 3 de diciembre de 2015. Al cierre de la jornada se ubicó en 16.6726 unidades.

De acuerdo con datos del Banco de México, (Banxico), el peso se apreció 1.25 por ciento frente al cierre de la jornada de ayer y se mantiene como la segunda moneda con mejor desempeño, sólo debajo del peso colombiano.

En ventanillas bancarias, el precio mínimo del dólar es de 16.92 (BBVA Bancomer) y el máximo de 17.80 (Inbursa).

Estas ganancias para el peso mexicano se dieron luego de que el Departamento de Comercio de Estados Unidos dio a conocer que el gasto en consumo personal, excluyendo alimentos y energía, que se supone es la medición favorita de inflación de la Fed para tomar decisiones de política monetaria, se ubicó en 4.1 por ciento en junio, tras situarse en 4.6 por ciento en mayo.

Según los especialistas, el superpeso es la primera divisa en reaccionar a las expectativas de que la Fed dejará de subir su principal tasa de interés, luego de subirla esta semana a un rango de 5.25 por ciento a 5.50 por ciento, su mayor nivel de los últimos 22 años.

Esta mañana se dio a conocer en Estados Unidos el índice de precios del consumo personal (PCE deflator), que es con el que generalmente la Reserva Federal observa la inflación, muestra un incremento de 3 por ciento anual en junio, lo que indica una desaceleración.

En cuanto al índice subyacente se ubicó ligeramente por debajo de la expectativa, en 4.1 por ciento.

Aunque la baja inflación muestra un alivio a las presiones sobre los precios, se prevé un incremento en el PCE para los siguientes meses.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a 3 hombres en Cajeme; estarían vinculados al narcomenudeo, dice Fiscalía

Se registró un ataque armado que dejo tres muertos en el municipio de Cajeme, según información de la Fiscalía...

Restauran mural de artista Alberto Morackis y grupo Gangstlacuilo en Unison de Hermosillo tras años de abandono

Hermosillo, Sonora.- La obra del artista Alberto Morackis y el grupo Gangstlacuilo en el plantel de Hermosillo de la...

Hamás pide a papa León XIV defender fin de ‘genocidio’ en Gaza, como lo hizo Francisco

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) felicitó este jueves al cardenal al cardenal Robert Prevost por su elección como...

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...
-Anuncio-