-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

Inflación en México llega a su nivel más bajo desde 2021: Inegi

Noticias México

Establecerán nuevo protocolo para vehículos de carga en CDMX tras tragedia en Iztapalapa

La alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró este jueves que su gobierno establecerá un protocolo de...

Cae operador financiero del CJNG; fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la CDMX

Autoridades federales detuvieron a Óscar Antonio Álvarez González, considerado principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Álvarez González...

Martha Pérez: nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Martha Lidia Pérez Gumecindo es asignada como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así...
-Anuncio-
- Advertisement -

La inflación general de México se moderó en la primera quincena de julio a su nivel más bajo en más de dos años, aunque aún habría seguido por encima del objetivo oficial, mostró este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la segunda economía de Latinoamérica, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), la tasa de inflación interanual llegó a 4.79 por ciento en la primera mitad del mes, el menor nivel visto desde marzo de 2021, retrocediendo aún más aunque la lectura todavía se sitúa por encima del objetivo del banco central de un 3%.

La cifra también fue ligeramente superior al 4.77 por ciento estimado por una mayoría de economistas encuestados por la agencia de noticias Reuters.

Los datos de Inegi también mostraron que el índice subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina algunos productos de alta volatilidad, subió un 0.24 por ciento intermensual en la primera quincena de julio.

En su interior, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.18 por ciento y los de servicios, 0.32%

Los productos que reportaron una mayor alza fueron el aguacate, con una variación del 18.51 por ciento y el transporte aéreo, con 15.89%. En contraste, los que registraron una mayor disminución fueron la uva, cuya variación mensual se redujo 17.77%, seguido del tomate verde, con -3.49%.

Por su parte, el índice de precios no subyacente subió 0.44 por ciento a tasa mensual y 0.97% a tasa anual. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios incrementaron 1.13% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 0.17%.

Por último, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCM) aumentó 0.15 por ciento quincenal y 4.40 % a tasa anual. En el mismo periodo de 2022, creció 0.45 y 8.68%, respectivamente.

El mes pasado, los miembros de la junta del Banco de México tomaron la decisión unánime de mantener sin cambios la tasa de interés de referencia en un 11.25% por ciento, por segunda vez consecutiva, y dijeron que podrían necesitar ver que la inflación se siga desplazando hacia su meta.

El Banxico hizo la primera pausa en el ciclo de ajustes monetarios en mayo luego de dos años de aumentos de tasas que empezaron en 2021.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fondo Deportivo aprueba 30 apoyos nuevos para jóvenes atletas hermosillenses rumbo eventos internacionales

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de respaldar a deportistas locales en su camino hacia competencias nacionales e internacionales, el...

Preparan locatarios sus espacios para reanudar actividad en el Mercado Municipal de Hermosillo, este viernes reabrirán sus puertas: Mesa Directiva

Hermosillo, Sonora.- La reapertura del Mercado Municipal de Hermosillo ya es un hecho y será este viernes cuando los...

Impulsan turismo y conectividad con creación de nuevas carreteras en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora avanza en la modernización de la infraestructura carretera con proyectos estratégicos que buscan...

Cae operador financiero del CJNG; fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la CDMX

Autoridades federales detuvieron a Óscar Antonio Álvarez González, considerado principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Álvarez González...

Martha Pérez: nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Martha Lidia Pérez Gumecindo es asignada como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así...
-Anuncio-