-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

Anuncia Biden compromiso de empresas tecnológicas sobre seguridad de IA

Noticias México

Aclara esposa de AMLO: “No me he ido a vivir a España ni a ningún otro lado”, afirma y truena contra los medios

Ciudad de México.- Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, negó que se haya mudado a...

Sheinbaum celebra que pobreza en México es la más baja en 40 años

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...
-Anuncio-
- Advertisement -

WASHINGTON (AP) — El presidente estadounidense Joe Biden anunció el viernes que el compromiso alcanzado por Amazon, Google, Meta, Microsoft y otras compañías que lideran el desarrollo de tecnología de inteligencia artificial para cumplir con una serie de medidas de seguridad de IA negociadas por su gobierno es un paso importante para manejar la “enorme” promesa y riesgos que plantea la tecnología.

Biden dijo que su gobierno ha obtenido compromisos voluntarios de siete empresas estadounidenses para garantizar que sus productos de IA sean seguros antes de lanzarlos.

Algunos de los compromisos exigen la supervisión por parte de terceros del funcionamiento de los sistemas comerciales de IA, aunque no se detalla quién auditará la tecnología o responsabilizará a las empresas.

“Debemos ser lúcidos y estar atentos a las amenazas que puedan plantear las tecnologías emergentes”, declaró Biden, que añadió que las empresas tienen la “obligación fundamental” de garantizar la seguridad de sus productos.

“Las redes sociales nos han mostrado el daño que puede hacer una tecnología poderosa sin las medidas de seguridad adecuadas”, añadió Biden. “Estos compromisos son un paso prometedor, pero tenemos mucho más trabajo por hacer juntos”.

El aumento de la inversión comercial en herramientas de IA generativa capaces de escribir textos convincentemente similares a los de los humanos y producir nuevas imágenes y otros medios ha despertado la fascinación de algunos, pero también preocupación por su capacidad para engañar a las personas y difundir desinformación, entre otros peligros.

Los cuatro gigantes tecnológicos, junto con OpenAI, el fabricante de ChatGPT, y las nuevas empresas Anthropic e Inflection, se comprometieron a llevar a cabo pruebas de seguridad “realizadas en parte por expertos independientes” para protegerse contra los principales riesgos, como la bioseguridad y la ciberseguridad, indicó la Casa Blanca en un comunicado.

En esas pruebas también se examinarán los posibles daños sociales, como los prejuicios y la discriminación, y peligros más teóricos sobre sistemas avanzados de IA que podrían hacerse con el control de sistemas físicos o “autorreplicarse” haciendo copias de sí mismos.

Las empresas también se han comprometido con los métodos para reportar las vulnerabilidades de sus sistemas y con el uso de marcas de agua digitales para ayudar a distinguir entre las imágenes reales y las generadas por IA, conocidas como deepfake —imágenes manipuladas digitalmente.

También informarán públicamente sobre fallas y riesgos en su tecnología, incluyendo los efectos sobre la equidad y el sesgo, de acuerdo con la Casa Blanca.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La emoción como estrategia

En el mundo laboral solemos asociar el profesionalismo con la neutralidad emocional. Se nos repite que “hay que separar...

Ciudadanos exigen transparencia en proyecto de construcción de presas en el Río Sonora: hoy en Proyecto Puente comparten testimonio

En las últimas semanas, el proyecto de construcción de tres presas en el Río Sonora ha tomado fuerza. Los...

Karla Estrella y el impacto del fenómeno Dato Protegido: una entrevista a profundidad este lunes en Amiga Date Cuenta

Hermosillo, Sonora.- Hace una semana Karla Estrella cerró, de alguna manera, uno de los episodios más fuertes en su...

De la perseverancia al éxito, Fernanda León construye un dulce camino hacia el crecimiento

Hermosillo, Sonora.- Fernanda León es un ejemplo de perseverancia que busca salir de su zona de confort, para enfrentarse...

El proyecto Reyes Rodríguez o por qué anular la elección de la nueva Corte

En las semanas previas a la elección judicial del 1º de junio, circularon en todo el país miles de...
-Anuncio-