-Anuncio-
jueves, septiembre 25, 2025

Presentan cámaras empresariales propuestas a iniciativa de movilidad y seguridad vial en Congreso de Sonora

Noticias México

Cae ‘El silencio’ en Guanajuato; era buscado por extorción y homicidio calificado

Autoridades federales detuvieron a Genaro “N”, alias “El Silencio” o “El Manotas”, señalado como uno de los principales generadores...

Grupo Salinas analiza demandar a Claudia Sheinbaum por difamación y daño moral contra Ricardo Salinas Pliego

El Grupo Salinas, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, informó que se encuentra evaluando la posibilidad de demandar a...

Alerta ONG falta de políticas sobre salud mental en México tras ataque de un alumno a otro en CCH Sur en CDMX

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) advirtió que el reciente ataque en el Colegio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Son.- Las y los integrantes de la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial recibieron este día las propuestas que presentaron los presidentes de cámaras empresariales de la ciudad, para que sean consideradas en el análisis de las iniciativas en materia de transporte que se encuentran turnadas a dicha dictaminadora.

La diputada Claudia Zulema Bours Corral, presidenta de la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial, recibió a Silvia Álvarez Amaya, presidenta de CANACINTRA-Hermosillo, y a Juventino Félix Lugo, presidente del Consejo Directivo de CANACO-SERVYTUR Hermosillo, quienes reconocieron la apertura del Congreso del Estado a través de este Parlamento Abierto.

“Son tres iniciativas: una de Movimiento Ciudadano, que presentó la diputada Rosa Elena Trujillo Llanes; otra de Acción Nacional, por parte de la diputada Alejandra López Noriega; y la de nuestro Gobernador, que para él es de enorme satisfacción tener en el Estado una buena ley en cuestiones de movilidad y seguridad vial”, aseveró.

Bours Corral agregó que escucharán todas las propuestas que les presenten, como ocurrió recientemente con la agrupación “Hermosillo cómo Vamos”, de manera que la idea es llevar a cabo mesas temáticas para analizar los ejes rectores que traen las iniciativas y poder homologarlas.

El Presidente del Consejo Directivo de CANACO-SERVYTUR Hermosillo expuso que en esta cámara han trabajado en el tema de movilidad, sobre todo lo relativo a carga y descarga, aspecto que ven reflejado en la iniciativa del titular del Poder Ejecutivo estatal, pues se trata de una actividad muy importante para el comercio local.

“Nosotros queremos ayudar o que nos ayuden a reglamentar lo que es la carga y descarga, ya que se deja (en la iniciativa) muy abierto a las autoridades municipales, como Tránsito, entonces él decide si la vialidad es o no muy concurrida; él decide si está bien donde te autorizaron cargar y descargar, y la verdad se mueven mercancías todos los días en todos los municipios del Estado; queremos nosotros agilizar esto para que lleguen en tiempo y forma”, aseveró.

Félix Lugo indicó que sería bueno que existieran permisos estatales, que cubran el aspecto de cargas y descargas, lo cual permitiría tener la certeza y el reglamento a aplicar en algunos municipios de forma específica para llevar a cabo la actividad.

La Presidenta de CANACINTRA-Hermosillo, Silvia Álvarez Amaya, sostuvo que específicamente se refieren a los artículos 75 y 110 de la iniciativa presentada por el Gobernador del Estado, los cuales reglamentan, de una manera más específica y también restrictiva, considerando el principio de seguridad de las personas que transitan por las diferentes vías, sobre todo de la ciudad.

“El artículo como está redactado actualmente presenta riesgos hacia la industria, ya que podría dar margen a cierta discrecionalidad porque no está completamente claro y podría, si es más específico y como lo comentaba Juventino, que las personas que transitan sobre las vialidades sepan qué tipo de permisos, si son estatales o municipales, porque también hay ciertas empresas que cuentan con permisos federales, lo que hace que se tripliquen los permisos”, externó.

Lo que se busca es de qué manera se puede simplificar la actividad, mientras que de la propuesta del 110 lo que notaron es que puede considerarse como una restricción a la industria, porque otorga margen a la discrecionalidad por parte de quienes ejercen algún tipo de sanción, sostuvo.

La diputada Claudia Zulema Bours Corral afirmó que todas las propuestas que estén encaminadas a mejorar el transporte privado serán bien recibidas, así como las de transporte de carga, público, taxis, ciclistas y demás.

El Coordinador Ejecutivo del Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora, IMTES, Carlos Sosa, consideró necesario que se hagan propuestas de redacción de los dos artículos que se presentan, para que el Poder Legislativo pueda analizar el impacto que pueden tener.

No descartó que puedan incorporar las propuestas y hacer las observaciones respectivas como Poder Ejecutivo, además de destacar la importancia de llevar a cabo este Parlamento Abierto con la participación de todos los actores interesados.

Asistieron la diputada Alma Manuela Higuera Esquer, así como los diputados Rafael Ramírez Morales y Ricardo Lugo Moreno, integrantes de la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial, y se contó con la presencia de las diputadas Rosa Elena Trujillo Llanes y Diana Karina Barreras Samaniego.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Grupo Salinas analiza demandar a Claudia Sheinbaum por difamación y daño moral contra Ricardo Salinas Pliego

El Grupo Salinas, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, informó que se encuentra evaluando la posibilidad de demandar a...

¿Se acerca batalla legal entre Cazzu y Christian Nodal por custodia total de su hija Inti? Esto sabemos

La relación entre Christian Nodal y Cazzu podría trasladarse a los tribunales. Según versiones difundidas en el programa argentino...

‘No fue una coincidencia’: Trump asegura ‘triple sabotaje’ durante su participación en Asamblea de la ONU y exige arrestos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de un supuesto...

Presenta ISAF resultados de auditoría a la Cuenta Pública 2024 ante el Congreso de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Auditora Mayor del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), Beatriz Huerta Urquijo, presentó ante los...

Alerta ONG falta de políticas sobre salud mental en México tras ataque de un alumno a otro en CCH Sur en CDMX

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) advirtió que el reciente ataque en el Colegio...
-Anuncio-