-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

López Obrador agradece a Biden por no aplicar sanciones a México por cuidado de vaquita marina

Noticias México

Simón Levy: de subsecretario con AMLO a crítico de la 4T detenido en Portugal; chocan versiones por su captura

La mañana del miércoles, la noticia corrió rápido: la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó...

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) agradeció a Joe Biden por no sancionar a México por el cuidado a la vaquita marina.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el presidente de México aclaró que la Secretaría de Marina (Semar) y otras autoridades hacen acciones para proteger a la especie.

“Agradecer al presidente Biden porque de él dependía que se aplicaran aranceles o medidas contrarias a nuestro comercio, embargos, debido a que había una denuncia que supuestamente hablaba de que no se cuidaba a la vaquita marina”, indicó.

El presidente Biden dijo ayer resuelve no implementar ninguna medida en contra de México, porque entre otras cosas se está cuidando a la vaquita marina, expuso

“La Semar y otras autoridades están protegiendo la zona, el Mar de Cortés donde existen estas especies que están en vías de extinción, se están cuidando y hay constancia de que se conservan, incluso que se están reproduciendo en los últimos tiempos. Le agradecemos mucho al presidente Biden por esto”, puntualizó el mandatario mexicano.

Joe Baiden exhortó este lunes a México a que intensifique los esfuerzos de conservación de la vaquita marina y la totoaba, dos especies en peligro de extinción.

Además, amenazó con posibles sanciones comerciales si no hay resultados dentro de un año en el cuidado de la especie.

En una carta dirigida al Congreso de EEUU, Biden explicó que ordenó a diversas agencias federales mantener una reunión de alto nivel con el gobierno mexicano para “abordar los pasos a seguir para reducir el tráfico ilegal de totoaba y asegurar la conservación de la vaquita”.

En ese encuentro, Washington exhortará a México a “fortalecer la implementación” de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas y establecerá un calendario para revisar los avances en la protección de ambas especies.

Biden también instruyó a su Gobierno a que apoye a México en las tareas de combate contra el tráfico de esas especies y a que forme a las autoridades mexicanas en caso de que estas lo piden

El embajador de México en EEUU, Esteban Moctezuma, señaló en Twitter que la misiva responde a la presión de ONG y que su Gobierno trabajará con el país vecino para preservar la vida de estos animales.

El mensaje de Biden, escribió el diplomático, es un “reconocimiento de los logros de México en la conservación y de la drástica disminución de la pesca ilegal de totoaba”.

Con información de López-Dóriga Digital 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Simón Levy: de subsecretario con AMLO a crítico de la 4T detenido en Portugal; chocan versiones por su captura

La mañana del miércoles, la noticia corrió rápido: la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó...

¿Qué está pasando con la tuberculosis en Sonora? Te explico

https://www.tiktok.com/@elalbertomedina/video/7566812761024417080

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Xi y Trump se reúnen en Corea del Sur para buscar solución a la guerra comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, se reunieron cara a cara en...

Trump ordena pruebas inmediatas de armas nucleares de EEUU debido a las ‘pruebas’ de otros países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este martes la reanudación inmediata de pruebas con armas nucleares, en...
-Anuncio-