-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

Sonora es ejemplo a nivel nacional en la implementación del Modelo de Atención a la Salud para el Bienestar: Cenaprece

Noticias México

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Sonora es modelo en la implementación del Modelo de Atención a la Salud para el Bienestar (MAS-Bienestar) y es ejemplo para otros estados para transformar los servicios médicos a favor de la ciudadanía, informó Ruy López Ridaura, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece).

Explicó que el objetivo central de este modelo es garantizar la protección a la salud, bajo criterios de universalidad e igualdad, donde todas las personas, sin excepciones de ninguna clase, reciban servicios de salud gratuitos, enfocándose en quienes no cuenten con seguridad social.

Señaló que se eligió a Sonora, la Ciudad de México y Campeche para instalar instrumentos de salud colectiva, como prevención de enfermedades, tratamientos gratuitos y otras acciones.

“Consideramos que el estado de Sonora tiene ya todas las condiciones para este modelo. La Secretaría de Salud, junto al doctor Alomía han avanzado en muchos de estos procesos, y por eso decidimos venir acá para aprender de lo que ya sea hecho aquí y traducir esto también para llevar ejemplos a otros estados”, recalcó.

Durante su gira por Sonora, López Ridaura sostuvo reuniones con autoridades de salud, además de visitar unidades que se están adecuando para la ejecución de este modelo, con el fin de verificar espacios de nuevas infraestructuras para contar con mayor capacidad de respuesta.

Por su parte, Armando De Negri Filho, asesor en Sistemas y Servicios de Salud de la Representación de la OPS-OMS en México, calificó como un desafío complejo la implementación de este modelo en Sonora y el resto del país, pero que lleva grandes beneficios directos a la población y a los profesionales de la salud.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La H rumbo al 2027: la oposición

 Toño Astiazarán y el banderazo electoral en Hermosillo El banderazo de salida para las próximas elecciones en Sonora —y particularmente...

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...

Reportan ataques a flotilla humanitaria ‘Global Sumud’ que viaja a Gaza

La flotilla humanitaria Global Sumud, que busca romper el bloqueo israelí sobre Gaza y llevar ayuda directa a la...
-Anuncio-