-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Shein elimina de su plataforma y deja de vender blusa inspirada en pueblo nahua

Noticias México

Uber anuncia aumento en tarifas de hasta 7%; gobierno condena incremento y ordena a Profeco vigilar costos

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó enérgicamente el aumento de hasta 7% en las tarifas de...

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los...

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...
-Anuncio-
- Advertisement -

San Gabriel Chilac, Puebla.- Shein decidió eliminar de su plataforma de ventas una blusa bordada con características distintivas de San Gabriel Chilac, pobladores de este municipio consideraron necesario que se cuente con leyes federales para poder sancionar ese tipo de actos de plagio, ya que no solo afectan económicamente a los artesanos y artesanas, sino también tienen un impacto emocional que puede llevar a la disminución de personas dedicadas a la artesanía.

Shein dejó de comercializar esa prenda, a partir de un pronunciamiento emitido por parte de la Secretaría de Cultura, que denunció el uso de manera indebida de elementos distintivos y características de la cultura e identidad del pueblo nahua de San Gabriel Chilac.

Sin embargo, hay un producto similar que se oferta todavía por parte de Walmart, que la ofrece como una blusa casual de manga corta cuyo estampado tiene las mismas características columnares a las de Chilac.

Fue Tizoc Manuel Flores Espíndola, quien a través de su empresa Xochimeztli, alertó sobre el plagio del bordado correspondiente a una estructura de tres sellos que es propia de este municipio, desde hace décadas.

Al referirse al tema, expresó que, si bien es positiva la denuncia de la Secretaría de Cultura, lamentó que desde esa dependencia no haya habido un acercamiento hacía los artesanos de Chilac para acompañarlos en un proceso que debería ser más amplio a fin de que ese tipo de apropiaciones indebidas no se repitan.

Lo anterior lo expuso debido a que no es la primera ocasión en la cual se comete el plagio de bordados de Chilac por parte de esa marca, de modo que no hay ninguna garantía de que esto no ocurra nuevamente.

Para Tizoc Manuel, lo anterior debe ser un llamado de atención para que las autoridades federales tomen medidas más severas en la defensa de la cultura y patrimonio de las comunidades indígenas, ya que actualmente no hay leyes con esa vocación, lo que permite que se cause daño a los artesanos.

Pidió que se trabaje, junto con las comunidades en ese tipo de mecanismos legales para defender las artesanías de todo el país, puesto que no hacerlo permite el uso indebido de las mismas y genera una marcada disminución en la población dedicada a esas actividades.

Cuando se dan plagios como el referido, dijo, hay dos sectores afectados, uno es el de los artesanos adultos que llevan toda su vida elaborando esas prendas y por esa competencia desigual no tienen el ingreso económico que merecen. El otro son las generaciones jóvenes que decidieron dar continuidad a la artesanía y desde sus trincheras siguen en esa línea para difundir y defender su cultura e identidad.

Refirió que no es suficiente que la marca haya quitado la prenda de su plataforma, puesto que ya logró ingresos económicos y con ello provocó una afectación a las y los artesanos que dedican mucho tiempo y esfuerzo en la elaboración de sus bordados, motivo por el cual buscarán la manera de exigir la reparación de daño.

Adelantó que en breve harán un pronunciamiento como comunidad artesana, para solicitar a las autoridades mayor compromiso en la defensa de los bordados, al tiempo de llamar a la población a informarse y ser solidaria con los y las bordadoras chilactecas.

Con información de La Jornada.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recibirán más de 40 familias páneles solares en sus hogares con el programa ‘Sello H’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 47 familias del fraccionamiento Cantabria Residencial se sumaron esta semana a la estrategia “Sello...

‘Es fuerte verlo sufrir’: Nicky Chavez confieza que su padre, Julio César Chavez la pasa mal ante el arresto de su hermano

A dos semanas del arresto del boxeador Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, su familia alzó la voz...

‘Tu programa es una m…’: Facundo recuerda encontronazo con ‘Chespirito’

La "Casa de los Famosos México" y la bioserie de "Chespirito" son temas en tendencia que tienen a los...

Joven muere tras ser ingresado a la fuerza a un centro de rehabilitación en CDMX

Un joven de 21 años fue trasladado a la fuerza al centro de rehabilitación Mahanaim, en la alcaldía Gustavo...

Activista y ganadora del Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, se nacionaliza mexicana

Rigoberta Menchú, activista guatemalteca y Premio Nobel de la Paz en 1992, recibió este martes la nacionalidad mexicana. 📸En la...
-Anuncio-