-Anuncio-
sábado, agosto 9, 2025

Furuya Yamato dejó Japón, aprendió a hacer tacos en México y ahora es dueño del camión de comida mexicana más popular de Tokio

Noticias México

Mexicana de Aviación recibe su segundo avión Embraer E195-E2 para renovar su flota

Mexicana de Aviación recibió este sábado 9 de agosto su segundo avión Embraer E195-E2, parte de un plan para...

Ricardo Monreal regaña a morenistas por viajes y vida lujosa: ‘Sheinbaum debe sentirse decepcionada’

Ciudad de México.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que la presidenta Claudia...

Enfermedades del corazón son principal causa de muertes en México, informa INEGI

México registró 818,437 defunciones en 2024, cifra preliminar que representa un incremento de 2.3% respecto al año anterior, informó...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por CNN Travel

Tokio, Japón.- Furuya Yamato no se queda quieto.

Los fines de semana en Tokio se puede encontrar a este hombre de 50 años, barbudo y con cola de caballo, detrás del mostrador de su camión de comida, Tacos 3hermanos, donde cientos de clientes fieles hacen fila y esperan un deleite poco común en Japón: auténticos tacos callejeros mexicanos.

El primer día que nos reunimos con Yamato todavía tenía pendiente elaborar a mano 3 mil tortillas para un evento de fin de semana. Pero antes de llevar a CNN Travel a recorrer su base, una taquería en el lago Yamanaka, insiste en que tenemos que visitar una serie de santuarios sagrados cercanos en su ciudad natal de Fujiyoshida, enclavada en la base del majestuoso monte Fuji.

La conexión de Yamato con sus raíces es profunda. En el santuario Fujiyoshida Sengen, un sereno santuario forestal, dice que sus antepasados eran venerados como adivinos en la región, una práctica que él continúa, considerando que es su deber inspirar a la gente.

“Pero, básicamente, soy una oveja negra”, admite. “Así que hago lo que me da la gana”.

Ahora mismo, lo que quiere hacer es tacos.

‘Ikigai’ es un concepto japonés que representa el compromiso con el propósito que uno tiene en la vida. En el caso de Yamato, cree que el sentido de la vida no reside solo en las búsquedas individuales, sino en conectar con los demás.

Para él, la forma más segura de forjar esas conexiones es sencilla: “Con tacos, en la calle, tomando algo y comiendo juntos”.

Los visitantes del camión de comida Tacos 3hermanos podrían esperar algún tipo de toque japonés en sus platos, quizá un poco de fusión. Pero Yamato sirve una de las comidas callejeras mexicanas más auténticas y deliciosas del mundo.

Furuya Yamato visita el santuario Fujiyoshida Sengen en su ciudad natal, Fujiyoshida. (Foto: Joshua Mellin)

‘¿Dónde está tu vida?’

Tras el terremoto y tsunami de Tōhoku de 2011, Yamato se enfrentó a una creciente presión para retomar su trabajo de publicidad corporativa. Durante un viaje de negocios posterior a Italia, un amigo le presionó con una pregunta: “Yamato, ¿dónde está tu vida?”.

Se convirtió en un mantra ineludible que se preguntaba constantemente. “¿Dónde está tu vida?… ¿Dónde está tu vida?”.

Estas palabras resonaban en su mente, impulsándolo hacia un camino que desafiaría y saciaría su alma.

Yamato dejó atrás su carrera publicitaria y adoptó un estilo de vida minimalista, despojándose de muchas posesiones, incluido su auto.

Buscando el reto definitivo para salir de su zona de confort, decidió irse al lejano México.

Por aquel entonces, Yamato ni siquiera había probado un taco, ni hablaba español.

Pero el embriagador fervor de México le atrajo. Y gracias a su personalidad extrovertida, Yamato se estableció rápidamente en su país de adopción.

“Hay mucho amor”, dice de México. “Es un sistema de pasión”.

En la Ciudad de México, Yamato conoció a una mujer y empezaron a salir, pero fue el estricto padre de ella quien, sin saberlo, daría el pistoletazo de salida a su odisea culinaria al enviarlo a comprar ingredientes para preparar la cena.

Yamato aún no hablaba español con fluidez, pero tenía muchas ganas de agradar, así que se aprendió las palabras de la lista de la compra recorriendo uno a uno los pasillos del mercado.

Un día, el padre de su novia le pidió que preparara la salsa que había estado haciendo por su cuenta para un evento familiar, y supo que tenía algo entre manos.

“Kaizen”, cuenta Yamato con naturalidad. “Es una palabra japonesa que significa ‘mejora continua'”.

Pero empezar una nueva vida en México no estuvo exento de estrés. Una noche, mientras se quejaba con un amigo de sus frustraciones, dice que le dieron un consejo severo: “México no te pidió que vinieras aquí, fue tu propia elección. Así que olvida tus problemas, ven y vamos a comer unos tacos”.

Momentos después, Yamato dio su primer mordisco a un taco callejero de suadero. Dice que los sabores eran tan profundos que casi llora en el plato. Era todo lo que necesitaba para curar su tristeza, un testimonio del poder de la comida y la comunidad para sanar el alma.

Recrear los sabores de la Ciudad de México

Después de varios años en la Ciudad de México, durante los cuales aprendió a preparar una gran variedad de platillos, Yamato regresó a Japón, a principios de 2018, para cuidar a sus padres ancianos. Incapaz de encontrar los sabores que habían cautivado su corazón, buscó recrear él mismo el auténtico sabor de México, inspirándose en los tacos callejeros de suadero de la capital.

Durante la pandemia, Yamato organizó un evento pop-up de tacos para compartir sus creaciones con el público. A tanta gente le gustó su comida, que decidió invertir en un camión.

Yamato reconoce que su experiencia en México le dio “el amor, la bondad y la fuerza para seguir a su corazón”, por lo que se propuso difundir la comida y la cultura de su país de adopción por todo Japón.

Los fines de semana, Tacos 3Hermanos da servicio en las calles de Tokio. (Foto: Joshua Mellin)

Los tacos no son un platillo habitual en Japón, y mucho menos servidos desde un camión de comida con música reguetón.

Pero Yamato se propuso introducir los auténticos sabores de México y despertar la curiosidad de los locales.

Para lograr la máxima autenticidad y honrar al país que le inspiró, Yamato se abastece de la mayoría de sus ingredientes en México, aunque la importación puede resultar más costosa.

Hace las pequeñas tortillas a mano y cubre el taco con cebolla picada y cilantro, al estilo tradicional.

El sencillo menú de Tacos 3hermanos representa el tiempo que Yamato pasó en México. Chilaquiles para desayunar y los tacos callejeros que adora: suadero, carnitas, taco de bistec con queso, taco de pollo y chorizo. Se ha resistido a las peticiones de ampliar el menú más allá de los sabores que resonaron tan profundamente en él.

Incluso los platos y utensilios de cocina proceden de México. Eso incluye el comal bola, una sartén especial que permite que la carne se dore en su jugo y a la que Yamato atribuye el mérito de “dar vida a la receta”.

El camino hacia el éxito culinario no ha estado exento de baches. En mayo de 2022, Yamato sufrió un accidente y volcó el camión de tacos en la autopista.

Salió ileso, pero cuando sus fans se enteraron de su situación se apresuraron a ayudarlo. Gracias a su apoyo, volvió a servir tacos al día siguiente, lo que, en su opinión, reafirmó su objetivo de conectar con los demás.

“Sí, esto es mi vida, y luego lo hago en la práctica. Por eso mi marca y nuestra comida están hechas de amor”.

Ahora, con su taquería base en las serenas orillas del lago Yamanaka, Yamato ve cómo su visión toma plena forma, mientras sigue haciendo recorridos de fin de semana con su camión de tacos a festivales y eventos en las vibrantes calles de Tokio y más allá.

Cuando nos encontramos con Yamato y su camión de tacos por segunda vez, un domingo por la mañana, en el Farmers Market de la Universidad de las Naciones Unidas, en el centro de Tokio, ya se había agotado su menú estándar. Sin embargo, el espíritu emprendedor de Yamato sabe aprovechar el momento y prepara tacos improvisados de setas shiitake con generosos rellenos y su característica salsa picante.

“[Cuando] me levanto, necesito hacer tacos, quiero hacer tacos”, dice. “Quiero compartir mis tacos con la gente. Esta es mi vida ahora. Este es mi ikigai”.

Información original de CNN en Español y CNN Travel

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere mujer tras choque frontal entre auto y tráiler al sur de Empalme, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Un mujer, aún sin identificar, perdió la vida un en aparatoso choque al sur de Empalme, ocurrido mientras circulaba...

Desalojan a invasores del Cerro Johnson de Hermosillo: estaban en predio del Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- En respuesta a una denuncia ciudadana, personal de la Dirección Operativa de Inspección y Vigilancia realizó una...

Buscan a Siomara Velázquez, privada de su libertad en Ciudad Obregón, Sonora; momento queda captado en VIDEO

Cajeme, Sonora.- Se solicitó el apoyo de la comunidad para localizar a Siomara Velázquez Rochín, quién fue privada de su...

Ventas de aguas frescas en el centro de Hermosillo aumenta hasta 80% por altas temperaturas, coinciden vendedores

Hermosillo, Sonora.- Hasta un 80 por ciento incrementan las ventas de aguas frescas en el centro de la ciudad...

Detienen a 4 jóvenes por asesinar a hombre en centro de rehabilitación en Cajeme, Sonora

Cajeme, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) formuló imputación y obtuvo prisión preventiva justificada...
-Anuncio-