-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Sonora es el principal productor de espárrago en México: Secretaría de Agricultura

Noticias México

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Sonora es líder en producción de espárrago en México, y Caborca es el principal productor en la entidad, con una producción de 135 mil de las 188 mil toneladas de la hortaliza en el 2023.

Según cifras de la Oficina de Información Agropecuaria y Pesquera (Oiapes) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), en este año se sembraron 19 mil 566 hectáreas, las cuales produjeron 188 mil 860 toneladas, que generaron un valor de siete mil 696 millones de pesos.

En el ciclo 2022, a Sonora le siguió Guanajuato, con una producción de 45 mil 727 toneladas, con un valor de dos mil millones 46 mil 882 pesos, y Baja California, con una producción de 44 mil 878 toneladas, que generaron tres mil millones 318 mil 346 pesos.

Esta hortaliza se cultiva en los Distritos de Desarrollo Rural (DDR) de Caborca, San Luis Río Colorado, Cajeme, Magdalena y Hermosillo.

En el ciclo 2023, en el DDR de Caborca, se tuvo un valor de producción por el orden de los cinco mil 568 millones de pesos, con una producción de 135 mil 797 toneladas, en una superficie sembrada de 13 mil 188 hectáreas.

El Oiapes precisó que en San Luis Río Colorado se obtuvieron mil 339 millones de pesos, con una producción de 32 mil 678 toneladas, en una superficie de dos mil 980 hectáreas; mientras que en Cajeme se generaron 768 millones de pesos, con una producción de 19 mil 934 toneladas en dos mil 896 hectáreas.

En Magdalena fueron 20 millones de pesos para una producción de 450 toneladas, en una superficie de 91 hectáreas; por último, en Hermosillo fueron sembradas 410 hectáreas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lanzan Centros Comunitarios Holísticos para terapia grupal de jóvenes en Cananea

Como parte del programa estatal “Prevenir en Comunidad”, impulsado por el Gobierno de Sonora e IMSS Bienestar, se pondrán...

Encabeza Lamarque segunda reunión de Copreco para impulso económico de Cajeme

Con el objetivo de fortalecer la presencia de empresas internacionales y posicionar a Cajeme como un polo atractivo para...

¡A la final! México vence a Honduras por la mínima en Copa Oro

La Selección Mexicana derrotó este miércoles por 1-0 a la de Honduras y se clasificó para la final de...

Ferri se hunde en Bali: Hay 4 muertos y 38 personas desaparecidas

Al menos cuatro personas han muerto y 38 permanecen desaparecidas tras el naufragio de un ferri cerca de la...

Detienen a hombre por secuestrar a menor de edad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Salvador “N”, de 26 años, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en la privación ilegal...
-Anuncio-