-Anuncio-
lunes, agosto 25, 2025

Movimiento Ciudadano anunciará su candidato presidencial en diciembre

Noticias México

Sheinbaum asegura que no existen inquietudes sobre lo que declare ‘Mayo’ Zambada: ‘Tiene que pasar por pruebas’, dice

Hermosillo, Sonora.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que su Gobierno no tiene preocupación por...

Detienen al ‘Chalamán’, operador del CJNG y familiar de ‘El Mencho’, en Colima

Colima.- Autoridades federales detuvieron a José Luis 'N', alias 'el Chalamán', señalado como uno de los principales operadores del...

‘Fue lo que decidió el juez’, dice Sheinbaum sobre vinculación a proceso contra Chávez Jr., que enfrentará en libertad

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que el caso judicial de Julio César Chávez Jr.,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El partido Movimiento Ciudadano (MC), que se define como una tercera vía entre el gobierno y la oposición tradicional, anunció que esperará a diciembre para anunciar su candidato presidencial y respetar de este modo la ley electoral.

El senador y dirigente nacional de la formación, Dante Delgado, aseguró a EFE que el proceso para la selección de su candidato presidencial se iniciará en noviembre, cuando marca la ley, aunque el oficialismo y la oposición tradicional ya comenzaron sus procesos internos.

“El 14 de julio tenemos el consejo nacional, donde vamos a ir integrando el consenso para definir las reglas que habrán de operar en términos de la ley para el proceso que empiece en noviembre, que nos permitirá, el 5 de diciembre, tener la candidatura institucional de MC”, dijo tras un evento del partido.

Tanto el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) como la coalición opositora Va por México -formada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y el de la Revolución Democrática (PRD)- ya iniciaron sus respectivos procesos internos de cara a las elecciones de junio de 2024.

Los seis aspirantes a representar a Morena llevan dos semanas de gira por el país para posicionarse de cara a unas eventuales encuestas, cuyos resultados se conocerán el 6 de septiembre.

En Va por México, aunque llevan una semana de postulaciones y renuncias, inició este martes con la inscripción de los aspirantes, que necesitarán estar avalados por 150 mil firmas.

El proceso, que tendrá diversas etapas, finalizará el 3 de septiembre, cuando se conozca al vencedor tras una encuesta de opinión pública y una consulta ciudadana.

“En el resto de los partidos, en los dos casos, desde mi punto de vista, hay simulación”, consideró Delgado este lunes.

Además, consideró que el hecho de dar a conocer a su candidato con casi cuatro meses de retraso respecto a sus competidores no perjudicará sus posibilidades, pues todos los posibles aspirantes, cuyos nombres rechazó desvelar, son “ampliamente conocidos”.

“Y además, con una ventaja. Vamos a llevar adelante la mejor propuesta de gobierno y tenemos la mejor estrategia de comunicación política frente a las viejas formas de participación de Morena y la desubicación permanente de los partidos tradicionales, que la verdad es que dan pena ajena en sus planteamientos políticos”, expuso.

Por el contrario, dijo, en sus propuestas habrá “innovación, visión de futuro, jóvenes, mujeres y actores de la sociedad civil que van a dar la sacudida al país”.

Pese a que los dirigentes de los partidos de la coalición opositora invitaron a MC a unirse a inicios de junio, Delgado rechazó la propuesta e insistió en la voluntad del partido de concurrir por separado a la contienda electoral.

¿Quiénes podrían ser los aspirantes de MC para 2024?

A principios de junio, Movimiento Ciudadano informó que su partido no irá en alianza con el PRI para las elecciones presidenciales, por lo que no se unió a Va por México.

Como esperarán todavía varios meses para informar quién será la persona elegida para abanderar al partido en las elecciones de 2024, aún está por verse quiénes serán los y las aspirantes.

Sin embargo, algunos nombres han comenzado ya a sonar.

Luis Donaldo Colosio Riojas ha sonado como posible candidato, pero él ha evitado hacer comentarios al respecto. Actualmente, es alcalde de Monterrey.

También está el gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien el año pasado habló brevemente sobre su intención de ser aspirante a la candidatura. En entrevista con EFE a principios de junio, dijo que sí buscará la presidencia, pero hasta 2030.

También ha sido mencionada Patricia Mercado, quien es senadora y feminista.

Por último, se ha considerado que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, podría ser otro de los aspirantes.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen al ‘Chalamán’, operador del CJNG y familiar de ‘El Mencho’, en Colima

Colima.- Autoridades federales detuvieron a José Luis 'N', alias 'el Chalamán', señalado como uno de los principales operadores del...

‘El Mayo’ Zambada no va a dar nombres y no hablará de nadie, afirma su abogado tras declararse culpable en EEUU: “Su información se...

Nueva York.- Ismael “Mayo” Zambada, de 77 años y cofundador del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable este lunes...

Jornada accidentada en Hermosillo: cuatro choques en menos de cinco horas

Hermosillo, Sonora.- Cuatro accidentes automovilísticos registrados en diferentes puntos de Hermosillo, durante la mañana del lunes 25 de agosto,...

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable en EEUU: confesó crear el Cártel de Sinaloa y sobornar a militares y políticos en México

Nueva York.- Ismael 'Mayo' Zambada, de 77 años y cofundador del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable de dos...
-Anuncio-