-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

Se gradúan 44 personas de cursos básicos e intermedios de Lengua de Señas Mexicana en la UES

Noticias México

Cae ‘El silencio’ en Guanajuato; era buscado por extorción y homicidio calificado

Autoridades federales detuvieron a Genaro “N”, alias “El Silencio” o “El Manotas”, señalado como uno de los principales generadores...

Grupo Salinas analiza demandar a Claudia Sheinbaum por difamación y daño moral contra Ricardo Salinas Pliego

El Grupo Salinas, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, informó que se encuentra evaluando la posibilidad de demandar a...

Alerta ONG falta de políticas sobre salud mental en México tras ataque de un alumno a otro en CCH Sur en CDMX

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) advirtió que el reciente ataque en el Colegio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Un total de 44 personas de diferentes edades, entre estudiantes y personal de la Universidad Estatal de Sonora (UES), así como externas a la institución, concluyeron los cursos semestrales de nivel básico e intermedio de Lengua de Señas Mexicana (LSM).

Armando Moreno Soto, rector de la UES, felicitó a los graduados por el interés de formar parte del proyecto que se impulsa desde la institución, con el objetivo de generar oportunidades para atender a la comunidad sorda.

“Con este curso buscamos abonar a brindar esas condiciones; tenemos que pensar y adecuar el sistema educativo para atender a la comunidad sorda y a todas las comunidades”, manifestó.

Por su parte, Elizabeth Valdez Espinoza, asesora académica en LSM, explicó que no es fácil la integración de la comunidad sorda en la educación o en otros ámbitos de la vida, por lo que esta iniciativa les ayuda a sobrellevar estos obstáculos.

“Gracias al esfuerzo de la institución, en la UES hay chicos sordos integrados en la comunidad universitaria y parte importante fue iniciar hace años con proyectos como este para enseñar a la comunidad la Lengua de Señas Mexicana para buscar la integración de la comunidad sorda”, mencionó.

Fueron 19 personas que recibieron su constancia por concluir el nivel básico y 25 del nivel intermedio, quienes fueron preparados durante doce sábados, de febrero a mayo, por instructores sordos y oyentes para posibilitar el aprendizaje teórico y la práctica de la LSM.

La inscripción en la UES a los próximos cursos para aprender Lengua de Señas Mexicana, en nivel básico, intermedio y avanzado, se abrirá en agosto a través del portal web de la universidad: www.ues.mx.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Grupo Salinas analiza demandar a Claudia Sheinbaum por difamación y daño moral contra Ricardo Salinas Pliego

El Grupo Salinas, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, informó que se encuentra evaluando la posibilidad de demandar a...

¿Se acerca batalla legal entre Cazzu y Christian Nodal por custodia total de su hija Inti? Esto sabemos

La relación entre Christian Nodal y Cazzu podría trasladarse a los tribunales. Según versiones difundidas en el programa argentino...

‘No fue una coincidencia’: Trump asegura ‘triple sabotaje’ durante su participación en Asamblea de la ONU y exige arrestos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de un supuesto...

Presenta ISAF resultados de auditoría a la Cuenta Pública 2024 ante el Congreso de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Auditora Mayor del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), Beatriz Huerta Urquijo, presentó ante los...

Alerta ONG falta de políticas sobre salud mental en México tras ataque de un alumno a otro en CCH Sur en CDMX

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) advirtió que el reciente ataque en el Colegio...
-Anuncio-