-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

‘Beatriz’ se degrada a tormenta tropical; causará lluvias en estos estados

Noticias México

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este sábado 1 de junio que ‘Beatriz’ se degradó a tormenta tropical, pero su paso por el sur del país dejará lluvias en varios estados.

A través de un comunicado, la dependencia explicó que a las 03:00 horas, tiempo del centro de México, ‘Beatriz’ ya era tormenta tropical y su centro se localizaba a 20 kilómetros al sur-sureste de Playa Pérula y a 130 kilómetros al sursureste de Cabo Corrientes, Jalisco.

Para este sábado, se espera que la tormenta tropical ‘Beatriz’ se mantenga muy cerca de la costa de Jalisco y su desplazamiento continúe paralelo a la costa de dicho estado.

Sus bandas nubosas originarán lluvias puntuales intensas en el occidente del territorio nacional, además de que existe la posibilidad de que incrementen los niveles de ríos y arroyos, incluso podría provocar deslaves e inundaciones en zonas bajas.

¿En qué estados se esperan lluvias por la tormenta tropical ‘Beatriz’ este 1 de julio?

A pesar de que Beatriz se degradó a tormenta tropical, se pronostica que este fenómeno provoque lluvias en los siguientes estados:

Lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros): Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, así como vientos con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 4 metros de altura en las costas de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit

Como medida de precaución, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, mantiene zona de prevención por efecto de tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Punta Mita, Nayarit, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Punta Mita hasta San Blas, ambos en Nayarit, así como las Islas Marías.

Además, el SMN recomienda a la población y a la navegación marítima, que se encuentra en los estados afectados, extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje, así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

Hallan Madres Buscadoras al menos dos osamentas en baldíos en la periferia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un nueva búsqueda positiva fue reportada por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, en unos campos baldíos...

Orgullo mexicano en Las Vegas: Carin León desea éxito a Canelo Álvarez previo a su pelea con Terence Crawford

Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl 'Canelo' Álvarez, previo a la pelea que...

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...
-Anuncio-