-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

‘Beatriz’ se degrada a tormenta tropical; causará lluvias en estos estados

Noticias México

Personas físicas con estos ingresos podrán deducir colegiaturas: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó en meses recientes que ciertos pagos por colegiaturas y transporte escolar serán...

Hombre secuestra y asesina a menor de 15 años junto a su familia en Zacatecas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE) confirmó la detención de un individuo señalado como el...

‘El Licenciado’ niega vínculos con el narco y denuncia tortura tras detención por asesinato de Carlos Manzo

Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este sábado 1 de junio que ‘Beatriz’ se degradó a tormenta tropical, pero su paso por el sur del país dejará lluvias en varios estados.

A través de un comunicado, la dependencia explicó que a las 03:00 horas, tiempo del centro de México, ‘Beatriz’ ya era tormenta tropical y su centro se localizaba a 20 kilómetros al sur-sureste de Playa Pérula y a 130 kilómetros al sursureste de Cabo Corrientes, Jalisco.

Para este sábado, se espera que la tormenta tropical ‘Beatriz’ se mantenga muy cerca de la costa de Jalisco y su desplazamiento continúe paralelo a la costa de dicho estado.

Sus bandas nubosas originarán lluvias puntuales intensas en el occidente del territorio nacional, además de que existe la posibilidad de que incrementen los niveles de ríos y arroyos, incluso podría provocar deslaves e inundaciones en zonas bajas.

¿En qué estados se esperan lluvias por la tormenta tropical ‘Beatriz’ este 1 de julio?

A pesar de que Beatriz se degradó a tormenta tropical, se pronostica que este fenómeno provoque lluvias en los siguientes estados:

Lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros): Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, así como vientos con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 4 metros de altura en las costas de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit

Como medida de precaución, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, mantiene zona de prevención por efecto de tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Punta Mita, Nayarit, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Punta Mita hasta San Blas, ambos en Nayarit, así como las Islas Marías.

Además, el SMN recomienda a la población y a la navegación marítima, que se encuentra en los estados afectados, extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje, así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Identifican a presunto autor del ataque que dejó dos elementos de la Guardia Nacional muertos en Washington

Las autoridades identificaron al presunto autor del tiroteo que dejó gravemente heridos a dos miembros de la Guardia Nacional...

Hombre secuestra y asesina a menor de 15 años junto a su familia en Zacatecas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE) confirmó la detención de un individuo señalado como el...

Ataque armado deja a una persona herida al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La entrada al fraccionamiento Puerta Real Cuarta Etapa se vio alterada la noche del martes 25 de...

Detectan por primera vez actividad eléctrica en la atmósfera de Marte

Por primera vez, científicos han detectado actividad eléctrica en la atmósfera de Marte, un hallazgo que podría complicar la...

Vinculan a proceso a ‘El Monstruo’ por desaparición de 5 personas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- David “N”, identificado por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES) como “El Monstruo” y presunto...
-Anuncio-