-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Fenómeno de El Niño provocó muerte de aves en costas del Pacífico, entre ellas Sonora; descartan gripe aviar: Sader

Noticias México

FGR confirma investigación contra diputado Julio Scherer Pareyón, hijo del exconsejero jurídico de AMLO, por presunta corrupción en libramiento de Nogales, Sonora

Ciudad de México.– La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que mantiene una investigación en curso contra el...

Sheinbaum rechaza gentrificación y actos de discriminación en Ciudad de México tras marcha

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó cualquier forma de xenofobia, racismo o discriminación en el país, al...

Claudia Sheinbaum felicita a Selección Mexicana por título de Copa Oro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este domingo a la selección mexicana de fútbol por haber ganado el...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) descartaron la muerte de 300 aves en costas del Pacifico fueran por gripe, sino por por falta de alimento y deshidratación, ante altas de temperaturas.

Las autoridades informaron en un comunicado que las aves en estudio presentaron la ausencia de enfermedades como la influenza de alta patogenicidad AH5N1 y Newcastle.

El operativo de emergencia e investigación epidemiológica inició en la primera quincena de junio y concluyó que los animales murieron de inanición.

“Lo anterior derivado del fenómeno meteorológico de El Niño, que causa un incremento en la temperatura de las aguas del Pacífico y provoca que los peces bajen a la profundidad en busca de aguas más frías, hecho que impide a las aves marinas capturar su alimento”, precisó la dependencia mexicana.

La Sader explicó que las aves capturadas estaban deshidratadas y con bajo peso, tras realizarles necropsias por veterinarios y biólogos especialistas.

En el estudio, liderado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), se realizaron 33 investigaciones y visitaron 180 puntos de contacto.

El Senasica detalló que la especie más afectada es la pardela de dorso gris.

El equipo identificó a las aves afectadas en las zonas costeras de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Colima, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur.

En este operativo también participaron veterinarios de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) de la Dirección General de Salud Animal del Senasica.

Además, 50 técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), quienes recorrieron 8.291 kilómetros en vehículo, 166 a pie y 79 kilómetros en lancha, a través de 69 rutas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abaten a hombre armado tras ataque a oficinas de Patrulla Fronteriza en McAllen, Texas

McAllen, Texas.– Un hombre armado fue abatido la mañana de este 7 de julio tras abrir fuego contra las...

Sheinbaum condena feminicidio de madre y sus 3 hijas en Costa de Hermosillo

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó el feminicidio de una madre y sus tres hijas...

Lamenta alcalde Astiazarán feminicidio de madre y tres hijas en Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tras el feminicidio de una madre y sus tres hijas menores de edad en la Costa de...

Lamenta gobernador Durazo feminicidio de madre y sus tres hijas en Costa de Hermosillo: ‘Es una tragedia que nos duele a todos’

Hermosillo, Sonora.- El asesinato de una mujer y sus tres hijas menores de edad en la Costa de Hermosillo...

Independencia de EEUU e independencia de México

I.- La independencia de las colonias inglesas en Norteamérica y el nacimiento de Estados Unidos son acontecimientos históricos relevantes...
-Anuncio-