-Anuncio-
domingo, julio 20, 2025

Nombramiento de Ures y San Carlos como Pueblos Mágicos impulsa a Sonora en turismo nacional e internacional: Alfonso Durazo

Noticias México

CJNG no opera en Sinaloa, afirma general de Defensa

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, negó que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) esté operando...

‘Es politiquería’, dice Adán Augusto tras reaparecer ante escándalo por su exsecretario de seguridad vinculado al narco

Por Andro Aguilar En medio de señalamientos por el presunto vínculo de su exsecretario de Seguridad en Tabasco con el...

Hombre envenena a sus propias hijas y se quita la vida tras conflicto de custodia en Chihuahua

Un hecho que ha conmocionado a la comunidad de Hidalgo del Parral, Chihuahua, y al país entero ocurrió la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Después de 11 años sin conseguir un nombramiento, Ures y San Carlos fueron distinguidos como Pueblos Mágicos a través de la Secretaría de Turismo federal, mención que impulsa a Sonora como un destino turístico de relevancia a nivel nacional e internacional, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El mandatario sonorense explicó que Ures logró el nombramiento tras tres intentos sin éxito, mientras que en el caso de San Carlos realizó el proceso en dos ocasiones sin poder lograrlo.

“Hoy están anunciando que Ures y San Carlos son Pueblos Mágicos, entran a la categoría de Pueblos Mágicos, y eso significa respaldo del gobierno federal, compromiso del gobierno del estado, y esa caracterización una vez que la obtienes dispara tu potencial turístico de una manera extraordinaria”, indicó.

Como Pueblos Mágicos se impulsan estrategias de atención al turista; promoción y comercialización del producto turístico; la asistencia técnica de diversas dependencias federales a la población y la modernización de las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas de la localidad, entre otras acciones.

El gobernador Durazo apuntó que la autorización, ejecución, control y seguimiento del registro, fue corresponsabilidad del municipio y de la Secretaría de Turismo estatal, quienes fungieron como enlaces con la Secretaría de Turismo del gobierno de México para poder cumplir con el proceso de distinción. 

El primer Pueblo Mágico que se nombró en Sonora fue Álamos en agosto de 2005, seguido por Magdalena de Kino en marzo de 2012, por lo que después de 11 años la entidad vuelve a tener nuevos Pueblos Mágicos, además es la primera ocasión en la historia que se le otorgan dos condecoraciones en un mismo proceso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Es politiquería’, dice Adán Augusto tras reaparecer ante escándalo por su exsecretario de seguridad vinculado al narco

Por Andro Aguilar En medio de señalamientos por el presunto vínculo de su exsecretario de Seguridad en Tabasco con el...

Capturan con droga y vehículo robado a ‘El Chango’ en Magdalena de Kino

En un operativo conjunto realizado en la colonia Fátima, autoridades estatales detuvieron a Luis Carlos “N”, de 35 años,...

Trump vs NFL: Exige a Washington Commander retomar su antiguo nombre

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que el equipo capitalino de fútbol estadounidense Washington Commanders...

Van 11 muertes por golpe de calor en Sonora

Con el fallecimientonde dos personas más por golpe de calor la semana pasada, la cantidad de víctimas mortales por...

Hombre envenena a sus propias hijas y se quita la vida tras conflicto de custodia en Chihuahua

Un hecho que ha conmocionado a la comunidad de Hidalgo del Parral, Chihuahua, y al país entero ocurrió la...
-Anuncio-