-Anuncio-
domingo, septiembre 7, 2025

Rescataremos a mineros de El Pinabete en agosto y de Pasta de Conchos en 2024, asegura AMLO

Noticias México

Botanas, cervezas, refrescos y otros constarían más en 2026; diputados propondrían aumento de impuestos en productos básicos

En la antesala de la presentación del Paquete Económico 2026, crece la expectativa de un posible aumento de impuestos...

Inundaciones por desborde de ríos afectan comunidades en Pénjamo, Guanajuato

Cinco comunidades del municipio de Pénjamo resultaron afectadas por el desbordamiento de ríos y arroyos tras las intensas lluvias...

Tumba FGR red de huachicol: detienen a marinos, empresarios y exfuncionarios de aduanas

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó que 14 personas, entre ellas empresarios, marinos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que antes de agosto se podrá rescatar los restos de los mineros que quedaron atrapados tras el colapso de la mina El Pinabete.

“Esperemos que antes de agosto ya lleguemos a las galerías donde pensemos que están los mineros”, declaró este miércoles durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

El jefe del Ejecutivo también afirmó que en los primeros meses del año próximo también se podrán recuperar los cuerpos de los mineros de Pasta de Conchos.

“Estamos pensando que vamos a llegar al sitio los primeros meses del año próximo”, aseguró.

El mandatario relató que en un inicio se contrató una empresa para llevar a cabo el rescate, pero más tarde se tuvo que contratar otra. “Cayó, tuvimos que buscar otra que está trabajando bien, de acuerdo a lo que me informan”, narró.

Asimismo, sostuvo que todos los familiares de los afectados recibieron una indemnización y reiteró que cumplirá con su promesa de rescatar a los mineros.

“Vamos avanzando, nada más que es muy complejo”, dijo.

El 19 de febrero de 2006, la mina 8, Unidad Pasta de Conchos, en el estado de Coahuila, sufrió una explosión por acumulación de gas metano, dejando a 65 mineros atrapados. No obstante, en abril del 2007, tras recuperar dos cuerpos, se interrumpieron los labores de rescate argumentando que se ponían en riesgo las vidas de los rescatistas.

En 2019, el gobierno federal se comprometió con las familias a establecer una mesa de trabajo y se instaló el Comité para la Reparación y la Justicia en Pasta de Conchos, con el fin de recuperar los restos.

Sin embargo, en enero de este año, los familiares denunciaron que no han habido avances en el rescate, que está a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El pasado domingo, se cumplieron 17 años desde el siniestro.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Mujer pierde control de su vehículo y derriba pared de una farmacia al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una conductora perdió el control de su vehículo tipo sedán color rojo y se estrelló contra la...

Toño Astiazaran es reconocido entre los 300 líderes de México por su inclusión e innovación en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El alcalde de Hermosillo, Antonio “Toño” Astiazarán Gutiérrez, fue incluido en la lista de los 300 Líderes...

Extranjeros disfrutan del Cerro de la Campana en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Marcelo, de Argentina, y Edward, de Colombia, visitan Hermosillo como parte de un intercambio académico, y aprovecharon...

Botanas, cervezas, refrescos y otros constarían más en 2026; diputados propondrían aumento de impuestos en productos básicos

En la antesala de la presentación del Paquete Económico 2026, crece la expectativa de un posible aumento de impuestos...

Inundaciones por desborde de ríos afectan comunidades en Pénjamo, Guanajuato

Cinco comunidades del municipio de Pénjamo resultaron afectadas por el desbordamiento de ríos y arroyos tras las intensas lluvias...
-Anuncio-