-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Rescataremos a mineros de El Pinabete en agosto y de Pasta de Conchos en 2024, asegura AMLO

Noticias México

Tribunal Electoral descarta ordenar investigación sobre distribución de acordeones durante elección judicial

Ciudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó este miércoles ordenar al Instituto...

TV Azteca pierde otro juicio de impuestos; deberá pagar o presentarse ante SCJN

TV Azteca, la compañía de Ricardo Salinas Pliego, ha perdido en segunda instancia un proceso legal relacionado con el...

Asesinan a administrador de NotiExpress tras denuncia en vivo en Acapulco

Ronald Paz Pedro, administrador de la página de Facebook NotiExpress Pedro, fue asesinado a balazos este miércoles en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que antes de agosto se podrá rescatar los restos de los mineros que quedaron atrapados tras el colapso de la mina El Pinabete.

“Esperemos que antes de agosto ya lleguemos a las galerías donde pensemos que están los mineros”, declaró este miércoles durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

El jefe del Ejecutivo también afirmó que en los primeros meses del año próximo también se podrán recuperar los cuerpos de los mineros de Pasta de Conchos.

“Estamos pensando que vamos a llegar al sitio los primeros meses del año próximo”, aseguró.

El mandatario relató que en un inicio se contrató una empresa para llevar a cabo el rescate, pero más tarde se tuvo que contratar otra. “Cayó, tuvimos que buscar otra que está trabajando bien, de acuerdo a lo que me informan”, narró.

Asimismo, sostuvo que todos los familiares de los afectados recibieron una indemnización y reiteró que cumplirá con su promesa de rescatar a los mineros.

“Vamos avanzando, nada más que es muy complejo”, dijo.

El 19 de febrero de 2006, la mina 8, Unidad Pasta de Conchos, en el estado de Coahuila, sufrió una explosión por acumulación de gas metano, dejando a 65 mineros atrapados. No obstante, en abril del 2007, tras recuperar dos cuerpos, se interrumpieron los labores de rescate argumentando que se ponían en riesgo las vidas de los rescatistas.

En 2019, el gobierno federal se comprometió con las familias a establecer una mesa de trabajo y se instaló el Comité para la Reparación y la Justicia en Pasta de Conchos, con el fin de recuperar los restos.

Sin embargo, en enero de este año, los familiares denunciaron que no han habido avances en el rescate, que está a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El pasado domingo, se cumplieron 17 años desde el siniestro.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

TV Azteca pierde otro juicio de impuestos; deberá pagar o presentarse ante SCJN

TV Azteca, la compañía de Ricardo Salinas Pliego, ha perdido en segunda instancia un proceso legal relacionado con el...

Carlos Hermosillo arremete contra Ochoa: lanza petición para que no lo lleven al Mundial

Una nueva polémica envuelve al histórico portero de la Selección Mexicana, Guillermo ‘Memo’ Ochoa, y su posible participación en...

Estudiante de Cecyte Sonora representará a México en Torneo Internacional de Voleibol U19

Hermosillo, Sonora.- Arnoldo Jesús Hurtado García, estudiante recién egresado del Cecytes plantel Sahuaripa, fue seleccionado para representar a México...

Asesinan a administrador de NotiExpress tras denuncia en vivo en Acapulco

Ronald Paz Pedro, administrador de la página de Facebook NotiExpress Pedro, fue asesinado a balazos este miércoles en la...

Trump vs Harvard: ordena a la universidad entregar documentos sobre estudiantes extranjeros

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ordenó este miércoles a la Universidad de Harvard entregarle documentos...
-Anuncio-