-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Aislamiento social y soledad se asocian a mayor riesgo de mortalidad, muestra investigación

Noticias México

Suspenderá Semar operación de búsqueda de náufrago tras ataque armado de EEUU en aguas del Pacífico

La Secretaría de Marina (Semar) anunció que mañana sábado, a las 06:30 horas, se suspenderá la operación de búsqueda...

Tunden en redes a influencer español por criticar el pan de muerto en redes sociales

El pan de muerto, uno de los elementos más emblemáticos del Día de Muertos en México, se volvió tema...

Capturan a ‘El Charro’ jefe de plaza y presunto brazo derecho del ‘Mencho’ en Aguascalientes

El Gabinete de Seguridad Federal informó la detención de Armando “N”, alias “El Charro” o “El Chirris”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

El aislamiento social y soledad se asocian a un mayor riesgo de muerte por todas las causas, según una investigación.

El proyecto revisa 90 estudios que incluyen a más de 2 millones de individuos.

La revista Nature Human Behaviour publicó conclusiones donde, según científicos, los resultados sugieren que reducir el aislamiento social y la soledad podría contribuir a mejorar la salud y el bienestar de las personas.

El aislamiento social se refiere a la falta objetiva (o limitada) de contacto social con otras personas y se caracteriza por una red social limitada o contactos sociales poco frecuentes. 

La soledad se refiere a un sentimiento subjetivo de angustia que surge de una discrepancia entre las relaciones sociales deseadas y las reales, recuerda la revista.

Las investigaciones sugieren que el aislamiento social puede fomentar comportamientos poco saludables, como la desnutrición y la inactividad física, y que se ha asociado a una función inmunitaria más deficiente.

Además, la soledad se ha relacionado con trastornos del sueño y disfunciones inmunitarias. 

Estudios anteriores habían examinado si el aislamiento social y la soledad son factores de riesgo de mortalidad, pero los resultados habían sido dispares.

Aislamiento social y soledad se asocian a mayor riesgo de mortalidad

En este nuevo trabajo, Maoqing Wang, Yashuang Zhao y sus equipos de la Universidad de Medicina de Harbin, en China, realizaron una revisión sistemática y un metaanálisis de 90 estudios prospectivos publicados entre 1986 y 2022, con un total de 2 205 199 individuos en cohortes seguidas a lo largo del tiempo. 

De los estudios, 29 se realizaron en Estados Unidos y 61 en otros países, como el Reino Unido, Japón y Finlandia; todos los participantes tenían 18 años o más, y el 70 por ciento tenía 50 años o más. 

Los autores descubrieron que tanto el aislamiento social como la soledad “se asociaban significativamente” con un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas y de mortalidad por cáncer, y que el aislamiento social se asociaba con un riesgo aumentado de mortalidad por enfermedades cardiovasculares.

A la luz de sus conclusiones, los autores piden estrategias e intervenciones para abordar el aislamiento social y la soledad.

“Una mayor atención al aislamiento social y la soledad puede ayudar a mejorar el bienestar de las personas y reducir el riesgo de mortalidad”, resumen los autores en su estudio.

No obstante, Wang y Zhao admiten que los resultados se ven limitados por los métodos de los 90 estudios incluidos, que utilizaron diferentes medidas de aislamiento social y soledad y que se llevaron a cabo principalmente en países de ingresos altos.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Privan de la libertad a hombre en Centro de Hermosillo para quitarle dinero; autoridades localizan a víctima en banco

Hermosillo, Sonora.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora investiga la privación ilegal de la libertad de...

Capturan a ‘El Charro’ jefe de plaza y presunto brazo derecho del ‘Mencho’ en Aguascalientes

El Gabinete de Seguridad Federal informó la detención de Armando “N”, alias “El Charro” o “El Chirris”, señalado como...

ONU exige a EEUU frenar ataques contra supuestas ‘narcolanchas’ en el Caribe y Pacífico: acusa “ejecuciones extrajudiciales”

La Organización de las Naciones Unidas instó este viernes a Estados Unidos a detener los ataques a supuestas narcolanchas en...

Cuatro estudiantes de Cobach representarán a Sonora en la Olimpiada Nacional de Física 2025

Hermosillo, Sonora.- Cuatro estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), ganadores de la etapa estatal, integrarán...

Sheinbaum destaca “primer paso” de España para reconocer abusos de La Conquista: “El perdón engrandece”

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este viernes la importancia del reconocimiento de España sobre los agravios...
-Anuncio-