-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Profeco muestra a qué clase social se pertenece según el empleo

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Economía, por medio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ha intentado catalogar a las clases sociales de México para explicar las dinámicas de consumismo de las personas

La Profeco dio a conocer que esto se debe y depende de las funciones, costumbres, situación económica y poder de las personas.

El estudio indica que las clases sociales en México son las siguientes: Baja-baja, Baja-alta, Media-baja, Media-alta, Alta-baja y Alta-alta.

Baja-baja: Según la Profeco, 35 de cada 100 mexicanos son de esta clase que se integra por trabajadores temporales, comerciantes informales, inmigrantes, desempleados y quienes viven de asistencia social.

Baja-alta: Se conforma por obreros y campesinos, que son 20 de cada 100 mexicanos.

Según la procuraduría, son la fuerza física de la sociedad porque hacen trabajos arduos por ingresos apenas superiores al salario mínimo.

Media-baja: Aquí clasifican oficinistas, técnicos, supervisores y artesanos, quienes 20 de cada 100 mexicanos, tienen ingresos estables, pero no altos.

Media-alta: Esta fue denominada como hombres de negocios y profesionales que han triunfado.

Pertenecen solo 14 de cada 100 mexicanos a esta clase, y no solo tienen ingresos estables, también son remunerados.

Alta-baja: Se conforma por familias con alto poder adquisitivo en generaciones recientes y solo son 5 de cada 100 mexicanos los que pertenecen.

Tienen ingresos estables y cuantiosos.

Alta-alta: Solo uno de cada 100 mexicanos es parte de esta clase, y se define por ser de familias ricas desde hace generaciones y olvidaron cuándo o cómo obtuvieron su fortuna.

Otra clasificación para las clases sociales es sobre una respecto al gasto mensual per cápita y en el entorno donde se desarrollan ya sea rural o urbano.

En los dos casos son seis las clases sociales tentativas en México:

Baja absoluta: de los 958 a los mil 431 pesos

Baja: de los mil 578 a los 2 mil 114 pesos

Media baja: de los 2 mil 500 a los 2 mil 890 pesos

Media media: de los 4 mil 8 a los 5 mil 307 pesos

Media alta: de los 6 mil 704 a los 8 mil 317 pesos

Alta absoluta: 15 mil 617 pesos

Con información de El Informador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 11 máquinas tragamonedas colocadas irregularmente en Cajeme

En una operación conjunta entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y efectivos de la Secretaría de la...

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...
-Anuncio-