Hermosillo, Sonora.- Especialistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han recomendado disminuir el consumo de sustitutos de azúcar, mismos que son utilizados en productos, como refrescos, para reducir sus costos.
En entrevista para Proyecto Puente, el profesor investigador del Departamento de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad de Sonora, Antonio Romo Paz, habló al respecto de esta recomendación de la OMS.
“Los refrescos han incluido sustitutos como una forma de bajar sus costos porque son más baratos. Por un lado, sí es un riesgo consumir mucha azúcar, pero también el riesgo de consumir los sustitutos. No nos salvamos: hay que reducirlos o no utilizarlos”, mencionó.
Romo Paz explicó que uno de los refrescos con más azúcar -medida en cucharadas cafeteras- es el de la marca Dr. Pepper, que contiene hasta 17 cucharadas, mientras que la Coca-Cola tiene 7. “Es algo incomible, pero la gente se la toma”, dijo.
“La OMS dice que lo máximo que podemos consumir para tener buena salud son seis cucharadas, o sea, 25 gramos. Casi todos los refrescos contienen sustitutos que modifican la flora intestinal, no son recomendables y menos para el control de peso”, puntualizó.