-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

AMLO presume baja del desempleo y aumento del salario mínimo en su gobierno

Noticias México

Explosión en ducto de Pemex en Atasta, Campeche provoca evacuación de trabajadores

Una explosión en un ducto del Centro de Procesos y Transporte Atasta, de Petróleos Mexicanos (Pemex), provocó la evacuación...

Detienen a tres integrantes de ‘Los Chapitos’ y dos de ‘Los Mayos’ tras operativos en Sinaloa

Autoridades federales detuvieron en dos operativos distintos a cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, tres de ellos pertenecientes...

Niegan libertad condicional a ‘Doña Carlota’, mujer de 74 años acusada de asesinar a dos presuntos invasores en Edomex

La autoridad judicial negó este jueves la solicitud de libertad condicional a Carlota “N”, conocida como “Doña Carlota”, una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Claudia Flores

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el desempleo en México ha descendido significativamente, e incluso destacó que el país se encuentra entre los más bajos a nivel mundial en ese rubro.

“Ha caído el desempleo como no se veía en 20 años”, dijo el mandatario al encabezar su conferencia matutina.

Desde Palacio Nacional, López Obrador informó que la tasa del desempleo es de 2.8 por ciento, superando a países como Estados Unidos, Australia, Canadá y Bélgica.

Resaltó también que hay una cifra récord de 21 millones 862 mil 909 trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), datos registrados hasta finales de mayo del presente año.

“Cerramos mayo con más de 40 mil nuevos empleos. Pronto vamos a pasar de 22 millones si se compara con febrero del 2020″.

En comparación con el año anterior, el político tabasqueño aseguró que hay un millón 241 mil adicionales, cifra comparativa desde que inició la pandemia. “Nos recuperamos”, insistió al respecto.

Además, resaltó que durante su sexenio incrementó el salario mínimo. “Muy relevante el aumento en el salario mínimo. Aun con inflación es 88% mayor en términos reales. Fue mucho lo que perdió el salario en el periodo neoliberal”, dijo.

Al presentar una gráfica sobre el alza total del Producto Interno Bruto (PIB) durante y después de la pandemia, el titular del Ejecutivo resaltó que para este año pronostica que el país podría llegar al 4 por ciento de crecimiento anual.

López Obrador insistió también que hay menos pobreza y que desde que comenzó su mandato se puede invertir mejor en cuestión de la economía familiar.

“Antes se podía comprar 3 kilos 100 gramos de frijol y ahora alcanza para comprar 4 kilos”

En referencia a las remesas, es decir, el dinero que envían de otras naciones, aseguró que van creciendo alrededor de 10 por ciento en promedio. Para mayo se estima 5 mil 575 millones de dólares. Refirió que de continuar así, se va a superar los 60 mil millones este año.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a regidora Guadalupe Ceballos de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca

Por: Diana Manzo Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Parques y Jardines en San Juan Cacahuatepec, Oaxaca, fue asesinada la mañana...

Rechaza Gobierno de México declaración de persona non grata a Sheinbaum por parte del Congreso de Perú: SRE

El Gobierno de México rechazó la decisión del Congreso de Perú de declarar persona non grata a la presidenta...

Hallan muerto a Lázaro Luria, exalcalde de Chinameca, Veracruz tres días después de ser secuestrado

Lázaro Francisco Luria, exalcalde suplente de Chinameca, Veracruz, fue hallado sin vida luego de tres días después de haber...

Catcher hermosillense Brandon Valenzuela es incorporado al Roster-40 de Toronto Blue Jays

El catcher hermosillense, Brandon Valenzuela, fue seleccionado para obtener un contrato de Grandes Ligas por parte de la organización...

Soles de Sonora se dice listo para su gran regreso a la MASL 2 en su Temporada 2025-26

Hermosillo, Sonora.- Con nuevo impulso y renovadas metas, Soles de Sonora presentó oficialmente los detalles de su participación en...
-Anuncio-