-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Cambian al 8 de septiembre audiencia intermedia contra exfuncionarios en caso Línea 12

Noticias México

Suprema Corte busca regular audiencias públicas con participación ciudadana

A 11 días de que entren en funciones, los ministros y ministras de la nueva Suprema Corte de Justicia...

Rinde protesta Genaro Lozano como embajador de México en Italia y oposición critica nombramiento

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó este miércoles el nombramiento del periodista y académico Genaro Lozano...

Silvano Aureoles no se presenta a audiencia en Reclusorio Oriente

Ciudad de México.- El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, no se presentó este miércoles a la audiencia programada en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La audiencia intermedia contra los exfuncionarios imputados por el desplome de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México se difirió este jueves durante tres meses, hasta el 8 de septiembre próximo.

El diferimiento se dio a conocer este mediodía.

Momentos antes, el abogado Gabriel Regino, quien representa a cinco de los 10 exfuncionarios imputados por el caso, incluyendo al exdirector del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas, afirmó que el proceso penal podría alargarse al menos hasta pasadas las elecciones presidenciales de 2024.

“No habrá juicio, este año no habrá juicio por la Línea 12, el próximo año no habrá juicio y seguramente en los dos o tres años siguientes más. La razón: existe una gran cantidad de amparos que hemos promovido”, sostuvo el defensor a su llegada a los juzgados orales de la CDMX.

Al momento, la defensa tiene cuatro suspensiones definitivas, lo que impide que el juicio se realice.

El litigante acusó que la administración capitalina busca ocupar el caso Línea 12 para influir en los comicios presidenciales y, en particular, en la aspiración del exjefe de gobierno, Marcelo Ebrard.

Esto, porque fue durante su administración cuando se construyó la también llamada “Línea dorada”.

“La Fiscalía de la CDMX tenía una cronología y un cronómetro para que impactara en la sucesión presidencial un eventual juicio a personal de otra administración de otro jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, que está compitiendo en estos temas de la campaña presidencial”, dijo Regino.

“La fiscalía se convirtió en un brazo político armado de la presente administración en este y en otros casos. El ‘cártel inmobiliario’, por ejemplo”, agregó.

Cuestionado sobre si hay posibilidad de que los imputados lleguen a un acuerdo reparatorio con las víctimas, el abogado lo descartó por completo.

Argumentó que no se pondrá en la mesa esta opción porque sus clientes son inocentes y ninguno de ellos cuenta con la suficiencia económica para llegar a un acuerdo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Clausuran bodega y obra que provocó inundaciones en San Lorenzo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Personal del Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección de Inspección y Vigilancia, colocó sellos de...

Suprema Corte busca regular audiencias públicas con participación ciudadana

A 11 días de que entren en funciones, los ministros y ministras de la nueva Suprema Corte de Justicia...

Rinde protesta Genaro Lozano como embajador de México en Italia y oposición critica nombramiento

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó este miércoles el nombramiento del periodista y académico Genaro Lozano...

Silvano Aureoles no se presenta a audiencia en Reclusorio Oriente

Ciudad de México.- El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, no se presentó este miércoles a la audiencia programada en...

FGR busca a exfuncionario de CDMX Simón Levy, te decimos por qué

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que la Agencia de Investigación Criminal y la Unidad de Asuntos...
-Anuncio-