-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Corea del Norte admite fracaso en intento por lanzar su primer satélite militar espía

Noticias México

Banco de Nueva York acusa a TV Azteca de mentir y pide a juez que la declare en desacato

Por: Arturo ÁngelNueva York, NY El banco New York Mellon Bank acusó ante una corte federal de Manhattan a la...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

SEÚL, Corea del Sur (AP) — El intento de Corea del Norte de poner su primer satélite espía en el espacio fracasó el miércoles, en un revés para el presidente Kim Jong Un con el que pretende reforzar su capacidad militar en medio de un aumento de las tensiones con Estados Unidos y Corea del Sur.

Después de su inusualmente rápida admisión de fracaso, Corea del Norte anunció que efectuará un segundo lanzamiento después de analizar qué salió mal durante el despegue del cohete.

Esto deja entrever que Kim sigue determinado a expandir su arsenal militar y aplicar mayor presión sobre Washington y Seúl mientras las gestiones diplomáticas continúan en un punto muerto.

Corea del Sur y Japón instaron brevemente a sus poblaciones a refugiarse después del lanzamiento.

El lanzamiento de un satélite por parte de Corea del Norte es una violación a las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que le prohíben al país llevar a cabo cualquier lanzamiento con tecnología balística.

Los expertos señalan que los lanzamientos satelitales previos de Pyongyang ayudaron a mejorar su tecnología de misiles de largo alcance, aunque el intento más reciente posiblemente se enfocó más en el despliegue de un satélite militar.

Corea del Norte ya ha demostrado que podría contar con la capacidad de alcanzar cualquier punto del territorio continental de Estados Unidos, después de varios años de pruebas de misiles balísticos intercontinentales, pero los expertos externos dicen que Corea del Norte aún tiene trabajo por hacer para desarrollar misiles nucleares que funcionen.

El lanzamiento del cohete recién desarrollado Chollima-1, el cual llevaba al satélite Malligyong-1, se llevó a cabo a las 6:37 de la mañana en el Centro de Lanzamiento Satelital Sohae, en el noroeste del país.

El cohete se estrelló en aguas frente a la costa occidental de la península de Corea luego de perder potencia tras la separación de la primera y segunda etapas, informó la Agencia Central de Noticias norcoreana.

El ejército surcoreano dijo que el cohete tuvo “un vuelo anormal” antes de caer al agua. El secretario jefe del gabinete japonés, Hirokazu Matsuno, dijo a los periodistas que se creía que ningún objeto había llegado al espacio.

Los medios norcoreanos dijeron que la agencia espacial del país investigará lo que llama “los defectos graves revelados” por el lanzamiento y realizará un segundo lanzamiento lo antes posible.

“Es impresionante cuando el régimen de Corea del Norte admite un fracaso, pero sería difícil ocultar el hecho de un lanzamiento de satélite fallido a nivel internacional, y el régimen probablemente ofrecerá una narrativa diferente a nivel nacional”, comentó Leif-Eric Easley, profesor de la Universidad Ewha de Seúl.

“Este resultado también indica que Pyongyang puede organizar otra provocación pronto, en parte para compensar el revés de hoy”.

Adam Hodge, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, dijo en comunicado que Washington condenaba enérgicamente el lanzamiento norcoreano debido a que usó tecnología prohibida de misiles balísticos, intensificó las tensiones y se corrió el riesgo de una desestabilización en materia de seguridad en la región y otros lugares.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elecciones onerosas y la ratificación

En la columna del lunes recordamos lo que mandata el artículo 35, fracción novena, de la Constitución: el derecho o prerrogativa que...

Termina el cierre de gobierno más largo en la historia de EEUU tras 41 días paralizado

El cierre de gobierno más prolongado en la historia de Estados Unidos llegó a su fin luego de que...

Ataque armado en colonia Bicentenario de Hermosillo deja dos jóvenes heridos, investigan vínculo con narcomenudeo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por una agresión con...

CFE suspenderá energía eléctrica en esta colonia el 14 de noviembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que suspenderá temporalmente el suministro...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...
-Anuncio-