-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Titulares de Seguridad de gobierno de AMLO comparecen ante el Congreso

Noticias México

Desarticulan red de estafadores conformada por exempleados de bancos en CDMX y Edomex

Una red de estafadores integrada por exempleados de bancos fue desmantelada por autoridades de la Ciudad de México y...

Incautan más de 23 mdd en metanfetamina en camión que transportaba papayas por frontera de EEUU con Reynosa, Tamaulipas

Hidalgo, Texas.- El pasado domingo 6 de julio, autoridades fronterizas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)...

Reporta Senasica disminución en casos de gusano barrenador, asegura que brote está bajo control

Ciudad de México.- Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por primera vez en su historia, el gabinete de Seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador comparece ante una comisión bicameral del Congreso de la Unión.

Los titulares de las secretarías de Gobernación, Adán Augusto López, de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y Marina, José Rafael Ojeda, acudieron al Senado de la República para rendir su comparecencia.

Esta es una de las obligaciones de los titulares de las fuerzas armadas, derivadas del debate legislativo para poner en marcha la Guardia Nacional.

Los legisladores evaluarán un informe que debe enviar el Presidente de la República sobre los resultados de la Fuerza Armada.

Ricardo Monreal, presidente de la Comisión Bicamaral, dijo que el objetivo de la reunión es que Ejecutivo y Congreso de la Unión coadyuven en el fortalecimiento de un plan para recuperar la seguridad.

Precisó que el Congreso está consciente de la capacidad e impacto del crimen organizado, pero también de la convicción de las Fuerzas Armadas para atender los problemas de seguridad.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aprovechó el encuentro con diputados y senadores para arremeter contra el Poder Judicial, al calificarlos como “un lastre contra la inseguridad”, por lo que consideró que se debe avanzar en la limpieza de ese poder, “porque sólo así se volverá a confiar en la justicia”.

En este sentido, insistió que la ampliación de la presencia de las Fuerzas Armadas en seguridad pública no implica mantener o profundizar la militarización, sino que se busca avanzar en la recuperación de territorios en manos del crimen y hoy “no hay instituciones mejor preparadas que las Fuerzas Armadas”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Viajará segunda generación de estudiantes sonorenses a Taiwán para fortalecer su desarrollo profesional

Hermosillo, Sonora.- Con el respaldo del Gobierno del Estado y como parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles, 30...

Incautan más de 23 mdd en metanfetamina en camión que transportaba papayas por frontera de EEUU con Reynosa, Tamaulipas

Hidalgo, Texas.- El pasado domingo 6 de julio, autoridades fronterizas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)...

Alfonso Durazo pide trato especial para Sonora tras nuevo cierre de frontera de EEUU a ganado mexicano; propone crear ciudad industrial de corte

Por Solangel Ochoa Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño solicitó a la federación un trato especial para Sonora, luego...

Reporta Senasica disminución en casos de gusano barrenador, asegura que brote está bajo control

Ciudad de México.- Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria...

Juez federal bloquea orden ejecutiva de Trump sobre eliminación de ciudadanía por nacimiento

Nueva Hampshire, EEUU.- Un juez federal de New Hampshire, Joseph Laplante, bloqueó con carácter nacional la orden ejecutiva del...
-Anuncio-