-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Tasa de desempleo baja hasta el 2.7% en el primer trimestre de 2023: Inegi

Noticias México

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...

México expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y ofrece asistencia consular

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó este sábado sus condolencias por las personas fallecidas a...

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 29 de mayo (SinEmbargo).- El número de mexicanos y mexicanas que laboraron durante el primer trimestre de 2023 fue de 60.1 millones de la Población Económicamente Activa (PEA), es decir, hubo un aumento de más de dos millones de personas comparado con el mismo periodo de 2022. Mientras que la tasa de desempleo en el país se ubicó en un 2.7 por ciento de la PEA.

Por otro lado, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la población desocupada fue de 1.6 millones, lo que representa una reducción de 1.1 millones de personas en comparación con el trimestre inicial de 2022.

Por sexo, la ocupación de hombres fue de 35.8 millones, cifra superior en 602 mil respecto al mismo periodo de 2021, y la ocupación de mujeres fue de 24.3 millones, 1.4 millones más que en mismo lapso de comparación.

Del total de ocupados, 40.1 millones de personas (68.6 por ciento) operan como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, es decir, subió 1.7 millones; además, 13.2 millones (22.3 por ciento) trabajaron de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados, que representó un aumento en 435 mil.

Por su parte, 3.1 millones (5.3 por ciento) son patrones o empleadores, cifra que se elevó en 44 mil, y finalmente 2.2 millones de personas (3.8 por ciento) se desempeñan en los negocios o en las parcelas familiares, contribuyendo de manera directa a los procesos productivos, pero sin un acuerdo de remuneración monetaria, dato superior en 207 mil personas frente al primer trimestre de 2022.

Al considerar a la población ocupada con relación al sector económico en el que labora, 6.6 millones de personas (11.2 por ciento del total) trabajaban en el sector primario; 14.8 millones (25.3 por ciento) en el secundario o industrial y 36.8 millones (62.9 por ciento) estaban en el terciario o de servicios. El restante 0.6 por ciento no especificó su sector de actividad económica.

Asimismo, la tasa de informalidad se ubicó en 32.2 millones de personas en los primeros tres meses del año, es decir, un 55.1 por ciento de la población ocupada, 1.2 puntos porcentuales por encima de su comparación con el trimestre del año pasado.

La ocupación informal según el sexo, mostró que en hombres fue de 19 millones, frente a los 18.7 millones del mismo lapso en 2022, lo que representó un aumento de 322 millones de personas, por su parte, en los primeros tres meses de este año las mujeres sumaron 13.2 millones de empleos informales, es decir, casi un millón más que un año anterior.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Segundo ataque de abejas en menos de 24 horas en Hermosillo deja 2 hombres heridos

Hermosillo, Sonora.- En menos de 24 horas se registró un segundo ataque de abejas en Hermosillo, luego de que dos...

México expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y ofrece asistencia consular

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó este sábado sus condolencias por las personas fallecidas a...

Israel intercepta dos proyectiles desde Gaza en medio de negociaciones para posible tregua

Kisufim, Israel.- El Ejército israelí informó que este sábado interceptó dos proyectiles lanzados desde el sur de la Franja...

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...
-Anuncio-