-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Tasa de desempleo en México baja a 2.7, según Inegi

Noticias México

Muere vicecónsul de EEUU en Monterrey tras accidente carretero en Coahuila

Un vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey falleció la noche del martes 9 de julio tras...

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...

EEUU vuelve a cerrar la frontera a la exportación de ganado desde México: detectan nuevo caso de gusano barrenador

Hermosillo, Sonora.- Apenas dos días después de su reapertura, la frontera entre México y Estados Unidos ha vuelto a...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó hoy los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondientes al primer trimestre de 2023.

Según los datos revelados, la tasa de desempleo en México se redujo al 2.7 por ciento en el primer trimestre de este año, lo que representa una disminución de tres décimas en comparación con el último trimestre de 2022, cuando el porcentaje de personas desempleadas era del 3%.

Al cierre de marzo había 1.6 millones de mexicanos sin trabajo. De ellos, el 43 por ciento se encontraba en el rango de edad de 25 a 44 años, seguidos por los adultos de 18 a 24 años, que representaban el 30.4% del total.

En cuanto al género, la tasa de desempleo es ligeramente más alta entre las mujeres, alcanzando el 2.7 por ciento. Para los hombres, la tasa es del 2.6%, solo una décima por debajo del promedio.

Por otro lado, la tasa de informalidad laboral fue del 55.1 por ciento en el primer trimestre de este año, lo que equivale a más de 32.2 millones de personas en esta situación. En este caso, el número de hombres es mayor, llegando a 19 millones, en comparación con los 13.2 millones de mujeres.

Según el informe del Inegi, durante el primer trimestre de 2023, la población económicamente activa en México fue de 60.1 millones de personas, dos millones más que en el mismo período del año anterior. Esta cifra representa el 60.2% de la población de 15 años o más.

En cuanto a la población ocupada, se registraron 58.5 millones de personas, lo que representa un aumento de 2.4 millones en comparación con el mismo trimestre de 2022. Los sectores que experimentaron un mayor crecimiento fueron el comercio, con un aumento de 566 mil personas, la industria manufacturera, con 436 mil personas, y los servicios diversos, con 341 mil personas.

El informe del Inegi también indica que la población ocupada en microempresas aumentó en 730 mil personas, mientras que en ‘y grandes creció en 412 mil y 372 mil personas, respectivamente.

En cuanto a la población subocupada, se contabilizaron 4.3 millones de personas, lo que representa el 7.3 por ciento de la población ocupada, un porcentaje inferior al registrado en el primer trimestre de 2022 (9%).

En el primer trimestre de 2023, la población desocupada fue de 1.6 millones de personas, lo que corresponde a una tasa de desocupación del 2.7 por ciento de la población económicamente activa, cifra menor a la registrada en el mismo período del año anterior (3.5%).

Con información de Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...

Detienen a hombre que golpeó y asaltó a sacerdote de iglesia de San Fernando en Guaymas, Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), logró...

¿Desaparecerá la Salsa Sonora? Esto respondió la empresa en un curioso video

Hermosillo, Sonora.- Las redes sociales se han encendido con la supuesta desaparición de productos de la famosa Salsa Sonora,...

EEUU vuelve a cerrar la frontera a la exportación de ganado desde México: detectan nuevo caso de gusano barrenador

Hermosillo, Sonora.- Apenas dos días después de su reapertura, la frontera entre México y Estados Unidos ha vuelto a...

50% de las calles en Hermosillo no cuentan con banquetas, afirma especialista Hugo Moreno

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Un 50% de las calles de Hermosillo no cuentan con banquetas para permitir al...
-Anuncio-