-Anuncio-
martes, mayo 6, 2025

AMLO no puede con la Corte

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

La Suprema Corte de Justicia de la Nación es el enemigo vigente del presidente López Obrador. Lo han sido el PRIAN, Felipe Calderón y García Luna durante estos años de su gobierno. Tener villanos y atacarlos le ayudan a mantener un discurso en el que recarga su proyecto de nación e incluso a desentenderse sobre su falta de resultados en la gobernanza.

Frente al desgaste de los pasados enemigos, irse contra el nuevo oponente que se ha creado AMLO, a partir de la llegada de la ministra Norma Piña a la presidencia de la Corte, le está saliendo contraproducente porque el Poder Judicial tiene un enorme respaldo ciudadano.

La conversación digital ha centrado el tema de la batalla que hay desde Palacio Nacional con su vecina de Pino Suárez y en esta ocasión López Obrador ha perdido sin necesidad de que los ministros bajen a su terreno para enfrentarlo en ese nivel. Además de las declaraciones de inconstitucionalidad a sus reformas por parte de la mayoría de ministros, incluso de algunos y algunas que llegaron gracias a que fueron propuestas suyas o se mostraron como aliados, en esta ocasión la postura es de amplio respaldo a la Suprema.

La firma Group MW, que dirige Ximena Céspedes, estudió lo que pasó en las redes desde hace una semana y pudo demostrar que a pesar de todos los atentados presidenciales y de sus seguidores, 66 por ciento de los usuarios de las redes sociales mantiene una percepción favorable de la SCJN, contra 34% que no.

Por frenar el plan B de la reforma electoral, ese universo de 66 por ciento felicitó a los ministros y reconocieron la labor de 9 ministros de 11 por desacreditar una reforma constitucional. Para la mayoría, la Suprema está haciendo su trabajo de defender la Constitución.

Por eso, la inédita movilización de ayer domingo denominada ‘La Corte no se toca’ tuvo un impacto favorable en la convocatoria. Más de cinco mil personas (el gobierno solo reconoce dos mil) abarrotaron Pino Suárez para defender a la Suprema. En la manifestación los asistentes quitaron un plantón de disidentes que permanecía frente a la sede judicial en protesta contra las acciones de los ministros y de la presidenta Norma Piña. Pero la manifestación no solo fue en CDMX, sino en varias ciudades del país.

La justificación para darse cita fue lo que se consideró una emergencia para defender a la Corte desde la ciudadanía porque, se dijo, perder al Poder Judicial significaría un auto golpe de estado por parte del gobierno. La Constitución establece los tres poderes y, hoy por hoy, la Suprema Corte es el único poder que ha podido frenar a AMLO.

Conociendo al presidente, seguro arreciará sus ataques a ministros y sociedad civil, pero deberá tener cuidado. Basta recordar cómo le fue tras los ataques al presidente Fox a pesar de que sus asesores le hicieron ver que no era prudente porque la sociedad no estaba de acuerdo con meterse con la figura presidencial.

UPPERCUT: Este es un tema de seguridad estratégica en Veracruz. Laguna Verde, el reactor nuclear, se construyó en los sesentas por General Electric. Funcionó unos años en otra planta antes de llegar a México y ya era tecnología desfasada. Ya pasó su vida útil. Es el riesgo número uno en materia de seguridad en el estado. Los especialistas aseguran que se va a perder el 5 por ciento de luz que es lo que produce la Laguna por falta de atención y mantenimiento. Pero por lo pronto Rocío Nahle hace negocios y campaña dejando en el olvido a Laguna Verde, Dos Bocas, Minatitlán y el huachicol.

POR ALEJANDRO SÁNCHEZ
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM
@ALEXSANCHEZMX

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Piden apoyo para localizar a Tongolele, perrita que se perdió en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La ausencia de la perrita Tongolele pesa en el corazón de María Itzamara Gutiérrez Romero, quien pide...

Busca Alfonso Durazo construir malecones en San Carlos y Puerto Peñasco para lograr mayor impacto turístico

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo anunció que busca la construcción de un malecón en San Carlos y Puerto...

Llama Heriberto Aguilar a la 4T a informar con responsabilidad y convocar al voto para Elección Judicial

Navojoa, Sonora.- En una reunión con integrantes de Morena y partidos aliados llevada a cabo en el municipio de...

Inicia reforestación de La Sauceda en Hermosillo con más de 4 mil árboles: ‘Será el Chapultepec del noroeste’, reitera gobernador Durazo

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo encabezó el inicio de la reforestación del Bosque Urbano La Sauceda con más de 4...
- Advertisement -