-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Uno de cada 5 mexicanos ha sido discriminado, su forma de vestir la principal razón: Encuesta

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La Encuesta Nacional de Discriminación (Enadis) 2022, hecha por el Inegi, arrojó que un 23.7 por ciento de los mexicanos fueron víctimas de discriminación en 2022, es decir uno de cada cinco mexicanos.

Ese mismo año, un 24.5 por ciento de las mujeres reportaron haber sufrido un acto de esa naturaleza, por el 22.8 por ciento de los hombres.

Principales motivos de discriminación

De acuerdo con el estudio, el principal motivo de discriminación fue la forma de vestir o arreglo temporal (30.6 por ciento), seguido por el peso o estatura (27.5%), opiniones políticas (24.6%), ser mujer u hombre (23.7%), manera de hablar (21.6%) y edad (21.4%).

Además, entre los prejuicios más comunes está, en primer lugar, que “los pobres se esfuerzan poco por salir de su pobreza”, así como que las personas indígenas valoran poco el seguir estudiando.

También que el convivir con personas con VIH o SIDA siempre es un riesgo, que las personas con discapacidad son de poca ayuda en el trabajo o que “algunas mujeres que son violadas es porque provocan a los hombres”.

En la encuesta también se encontró que el 20.5 por ciento de la población consideró que le fue negado alguno de sus derechos injustificadamente en los últimos cinco años.

Hay 12 grupos de interés que la encuesta estudia específicamente, que son pueblos indígenas, afromexicanos, personas con discapacidad, migrantes, personas de la diversidad religiosa, adultos mayores, niños, trabajadoras del hogar, adolescentes, jóvenes y mujeres.

Estados con mayor índice de discriminación

La Enadis indicó que por entidad, Yucatán fue el que mayor porcentaje de personas discriminadas reportó, con 32.1 por ciento, seguido de Puebla, con 30.6%, Querétaro con 30.5% y la Ciudad de México con 29.6%.

Con información de Aristegui Noticias.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...

Contesta Julio Scherer Pareyón a FGR por presunta corrupción: ‘El fiscal responde a perversa agenda de persecución’

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Julio Scherer Pareyón, respondió de manera contundente a las...

Google Nowcasting llega a México y Latinoamérica

La tecnológica Google anunció la llegada de Google Nowcasting al buscador en toda Latinoamérica. Esta nueva herramienta ofrecerá pronósticos meteorológicos...

Localizan sano y salvo a niño con autismo extraviado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 11 años, que había sido reportado como desaparecido a través de redes sociales, fue...
-Anuncio-