-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

Hombre tetrapléjico vuelve a caminar gracias a un puente digital entre su cerebro y su médula espinal

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un equipo internacional de científicos anunció  “una nueva era” en el tratamiento de las enfermedades neurológicas. 

Los investigadores instalaron “un puente digital” entre el cerebro y la médula espinal de Gert-Jan Oskam, quien se quedó tetrapléjico tras un accidente de bicicleta en 2011.

El holandés de 40 años tiene dos implantes en su cerebro que leen sus pensamientos y los envían a un tercero que estimula eléctricamente su médula. 

Es capaz de caminar largas distancias con muletas e incluso de subir escaleras con esta ayuda. 

Oskam probó anteriormente un dispositivo más rudimentario en otro ensayo clínico, pero expresó su entusiasmo la diferencia con este nuevo proyecto.

“Antes, la estimulación eléctrica me controlaba a mí. Ahora soy yo el que controla la estimulación”.

El accidente en bicicleta provocó una lesión medular incompleta, que permitía a Oskam efectuar algunos movimientos residuales. 

Gracias a años de dura rehabilitación, logró recuperar bastante movilidad en los brazos. 

En 2014, llegó una nueva técnica científica, con estimulación eléctrica en la médula espinal con un implante.

Este proyecto fue un éxito en ratas en un experimento en la Escuela Politécnica Federal de Lausana, en Suiza. 

Aquellos roedores, con la médula cortada en dos, eran capaces de dar más de mil pasos. 

En 2016, la estrategia también funcionó en monos y Oskam fue uno de los primeros humanos que probó en 2017 aquel dispositivo experimental.

La técnica emitía pulsos eléctricos en su médula sincronizandose con sus torpes movimientos voluntarios. 

El propio paciente también podía controlar manualmente, con unos botones, la estimulación de sus piernas. 

La nueva tecnología va mucho más allá, según destaca el neuroingeniero español Eduardo Martín Moraud, que participó en los experimentos con animales. 

“Este estudio es un paso de gigante hacia el sueño de restaurar el control motor voluntario en pacientes que sufran enfermedades neurológicas, como pueden ser las lesiones medulares, los ictus, el párkinson y el temblor esencial”, compartió.

Lee más en Un hombre tetrapléjico vuelve a caminar gracias a un puente digital entre el cerebro y la médula espinal

Información en desarrollo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-