-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Más de 96 millones de mexicanos están conectados a internet, revela estudio

Noticias México

Condenan a 141 años de cárcel a 10 detenidos por caso Rancho Izaguirre en Teuchitlán

La Fiscalía de Jalisco obtuvo sentencia condenatoria contra los diez detenidos en el Rancho Izaguirre, señalado como centro de...

Julio César Chávez llora en entrevista al hablar del arresto de su hijo en EEUU

Ciudad de México.- El boxeador mexicano Julio César Chávez no pudo contener las lágrimas durante una entrevista en televisión...

Sheinbaum reconoce que AMLO recurrió a deuda para cerrar megaproyectos en 2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este martes que el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Asociación de Internet Mx presentó su 19° Estudio sobre los hábitos de usuarios de internet en México, que presenta un análisis completo y riguroso sobre el comportamiento digital en nuestro país con el objetivo de proporcionar una visión completa y actualizada de los hábitos y tendencias de los usuarios mexicanos de la red.

La asociación explica que el país ha experimentado cambios significativos en la forma en que la población interactúa con la tecnología y el mundo digital, lo que ha llevado a un aumento en la adopción de soluciones digitales y al surgimiento de nuevas oportunidades y desafíos.

Julio Vega, director de la Asociación de Internet Mx, resaltó en Aristegui En Vivo que en 2023 existen 96.87 millones de internautas en México, lo cual representa el 80.8% de la población de seis años o más, conectada.

La asociación celebra la conectividad del país. “La población conectada no ve barreras para la conexión”, explica Vega.

Sin embargo, unos de los mayores beneficiosos que la conectividad ha aportado son las transacciones bancarias y el acceso a cursos académicos, demuestra el estudio.

El gasto mensual en compras en línea por generación fue un rubro que también se estudió. La mitad de los usuarios de la generación Z demostró un gasto mensual en línea de $50 a $500.

Esta generación es la que menos gasta, presentando el consumo mensual más bajo entre todas; mientras que el gasto mensual más alto de todas las generaciones corresponde a la Generación X de $3 mil a $5 mil.

“Hubo un aumento del 44 por ciento en las operaciones bancarias a través de internet. […] Así mismo, los cursos registraron un aumento del 45 por ciento cuando antes se encontraban en un 25 por ciento”, exalta Vega.

Así mismo, la asociación destaca que cerca de la mitad de los Millennials (49.70 por ciento) toma cursos en línea, mientras que sólo el 27.9 por ciento de la Generación Z lo hace.

Sin embargo, la Generación Z y los Millennials presentan un mayor uso de redes sociales, consumen más música y películas, acceden con mayor frecuencia a contenidos de interés y hacen mayor uso de los servicios de mensajería.

Acceder a redes sociales es la principal actividad que realizan los usuarios de internet revela el estudio. Seguido por enviar y recibir mail. enviar mensajes por servicios de mensajería y escuchar música.

WhatsApp, Facebook e Instagram siguen siendo las redes sociales más utilizadas por los encuestados. Mientras que YouTube es utilizada por casi el 60 por ciento de los usuarios encuestados por la asociación.

El estudio concluye que las redes sociales siguen siendo el eje central en el uso del internet en México. WhatsApp, Facebook e Instagram continúan siendo las aplicaciones más populares, pero también se observa un crecimiento considerable en la adopción de TikTok y LinkedIn.

La Asociación de Internet Mx destaca que el uso de las redes sociales en México parece estar orientado hacia actividades de contacto social y económicas.

Por lo que resaltan la necesidad de educar y sensibilizar a los usuarios para conducirse de forma responsable en sus relaciones personales virtuales debido al impacto que estas pueden tener en la configuración armónica del tejido social.

Así como, la participación conjunta de empresas, instituciones gubernamentales y usuarios para garantizar que internet sea un medio seguro para el comercio electrónico.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Eran muy buenas niñas, siempre estaban juntas’, comparte maestro de una de las 3 menores asesinadas con su madre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Luego de una emotiva ceremonia cuyo objetivo tuvo conmemorar a las tres niñas asesinadas en Hermosillo, el...

Capacitan en Cananea a personal del Ayuntamiento sobre violencia política en razón de género

Con excelente asistencia, se llevó a cabo una capacitación dirigida al personal del Ayuntamiento de Cananea, con el objetivo...

Detienen a líder de célula criminal en Hermosillo y al presunto asesino de joven embarazada

Hermosillo, Sonora.- Vinculado a diversos actos de violencia ocurridos en múltiples zonas de la ciudad, fue detenido Ramsés Damián...

Realizarán jornada de esterilización gratuita en tres colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal (IMPBA) continuará con su campaña permanente de control sobre...

Tribunal Supremo de EEUU autoriza a Trump continuar con despidos masivos en gobierno federal

El Tribunal Supremo de Estados Unidos desbloqueó este martes una orden ejecutiva que permitirá al presidente Donald Trump continuar...
-Anuncio-