-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Día del Maestro: la conmemoración establecida por Venustiano Carranza hace 106 años en México

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

La profesión docente busca potenciar las habilidades del niño o adolescente, y transmitir valores con el objetivo de educarlos y fortalecer sus capacidades para que sean mejores personas. En México, estas funciones y labores son honradas a través de la conmemoración de una efemérides proclamada hace más de 100 años.

El profesor, educador o simplemente docente que ejerce su carrera pedagógica en centros educativos de México podrá disfrutar del Día del Maestro 2023 de acuerdo con lo determinado en el calendario escolar que aprueba anualmente la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Gracias a un decreto establecido como oficial por Venustiano Carranza, la efemérides que rinde tributo, homenaje y reconocimiento a todos los maestros de la nación que actualmente gobierna Andrés Manuel López Obrador, cumplirá el lunes 15 de mayo exactamente 106 años desde que fue instaurado.

La decisión de que los docentes tengan su propia efemérides en México fue tomada por el entonces presidente del país en 1917, y en relación a la iniciativa presentada por los disputados Benito Ramírez y Enrique Viesca, quienes se lo propusieron y él aceptó mediante la firma de un Decreto Presidencial.

Un año después de su promulgación, el derecho humano primordial y vital para la construcción de una sociedad democrática que es llevado a cabo con esfuerzo y dedicación por cada docente de instituciones primarias y secundarias, quedó oficializado como el Día del Maestro, y el 15 de mayo su fecha conmemorativa.

¿Por qué fue elegido el 15 de mayo como fecha conmemorativa del Día del Maestro?

La efemérides que honra la representativa figura del educador azteca en el colegio se celebró por primera vez el 15 de mayo de 1918, y así ha sobrepasado el siglo de festejos, agasajos y conmemoraciones.

De acuerdo con información compartida por el sitio web del gobierno de México, el Día del Maestro es festejado cada 15 de mayo por coincidencia con acontecimientos y fechas históricas como la Toma de Querétaro que ocurrió en 1867, y la ratificación al patrono universal de todos los educadores por parte de Papa Pío XII.

San Juan Bautista de La Salle, teólogo y pedagogo nacido en Francia, fue declarado como tal el 15 de mayo de 1950 tras dedicar toda su vida a preparar a maestros que enseñaran a hijos de artesanos y niños marginados que no tenían acceso a la educación.

Información de El Comercio

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-