-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Impulsan ley para garantizar la menstruación digna y asegurar insumos de higiene en México

Noticias México

Asaltan camión cargado con concentrado de oro y plata en Durango

Hermosillo, Sonora.- Un asalto a mano armada se registró en la carretera Durango-Puerto Manzanillo, cuando un grupo de delincuentes...

FBI determina que Jeffrey Epstein no contaba con una ‘lista de clientes’

Una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI concluyó que el financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico...

‘No ha querido registrar a sus trabajadores’: Sheinbaum exhibe a Didi por falta de IMSS de conductores

La presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, informaron...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ocho de cada diez mujeres se sienten en desigualdad a la hora de ejercer su derecho a una menstruación digna, de acuerdo con la colectiva Menstruación Digna.

Por lo tanto, colectivos, legisladoras y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se reunieron para impulsar una iniciativa de ley que garantice el derecho de las mujeres y personas menstruantes a tener una menstruación digna.

Según Menstruación Digna, el 30 por ciento de las niñas dejan de ir a la escuela cuando están menstruando y 21% de las mujeres dejan de trabajar. Además, 54% deja de comprar medicamentos por falta de dinero.

Las reformas legislativas buscan asegurar a las mujeres y personas menstruantes insumos de higiene y un paso más “en el goce y disfrute de los derechos a la salud sexual y reproductiva de las mujeres”.

La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, dijo que una de las metas institucionales de la presente administración de la Comisión es que se reconozca y garantice este derecho a la salud.

Asimismo, recordó que la CNDH emitió una recomendación para visibilizar las condiciones desfavorables en las que las mujeres privadas de libertad ejercen su derecho a la menstruación.

De acuerdo con Piedra Ibarra, estas mujeres carecen de insumos de higiene personal, espacios adecuados y agua potable. Esto las empuja a usar otros utensilios como calcetines y telas.

La legisladora Alejandra Méndez señaló que existen estigmas hacia la menstruación que tienen una carga social muy grande.

De acuerdo con los colectivos y legisladoras, el impulso de esta serie de legislaciones a favor de una menstruación digna marca un parteaguas en la Ciudad de México y el resto del país.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hombre ataca a adulto mayor con arma blanca en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de 63 años de edad, fue atendido y trasladado a un hospital la mañana de...

Asaltan camión cargado con concentrado de oro y plata en Durango

Hermosillo, Sonora.- Un asalto a mano armada se registró en la carretera Durango-Puerto Manzanillo, cuando un grupo de delincuentes...

Pide cadena perpetua padre de 3 niñas asesinadas junto con su madre en Hermosillo contra culpable

Hermosillo, Sonora.- El padre de las tres niñas asesinadas junto con su madre en Hermosillo exigió justicia para las...

Regresan aranceles de Trump: anuncia imposición del 25% a importaciones de Japón y Corea del Sur

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó este lunes que impondrá un arancel del 25% a todas las...

FBI determina que Jeffrey Epstein no contaba con una ‘lista de clientes’

Una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI concluyó que el financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico...
-Anuncio-