-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Por obras de mantenimiento, cerrarán zona arqueológica de Tulum por una semana

Noticias México

Fuerte incendio en fábrica de colchones provoca movilización de equipos de emergencia en Edomex

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este martes 21 de octubre en la colonia Hank...

“Que tome la Cámara de Diputados sus sanciones”, dice Sheinbaum sobre Cuauhtémoc Blanco sorprendido jugando pádel en plena sesión

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo evitó pronunciarse directamente sobre el caso del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, quien fue captado...

Noroña pedirá licencia para dejar temporalmente el Senado… para viajar a Palestina; asegura estar “bien” con Sheinbaum y la 4T

Ciudad de México.– El senador morenista Gerardo Fernández Noroña anunció que solicitará licencia temporal al Senado para realizar un...
-Anuncio-
- Advertisement -

La zona arqueológica de Tulum, en Quintana Roo, permanecerá cerrada durante 8 días por obras de infraestructura, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

A través de un comunicado conjunto del INAH y la Secretaría de Cultura se informa al público en general, a los prestadores de servicios turísticos e instituciones que la zona arqueológica de Tulum cerrará la visita al público del día 15 al 22 de mayo.

El motivo del cierre es para darle mantenimiento a la infraestructura de servicios que ofrece el sitio turístico a los visitantes, como motivo del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas.

La razón fundamental es prevenir cualquier accidente debido a la circulación de maquinaria pesada y camiones en esta fase de reconstrucción de nuestra infraestructura.

La cuenta oficial de promoción turística de Tulum en Twitter también dio a conocer el cierre temporal de la zona arqueológica y compartió un link que dirige hacia un portal que muestra los sitios arqueológicos que existen en el caribe mexicano, como alternativas turísticas debido a la inoperancia de Tulum.

Por otro lado, el INAH informó sobre la culminación de restauración de espacios emblemáticos en la zona arqueológica de Palenque, en Chiapas, con recursos del Fondo de Embajadores de Estados Unidos.

Tras una inédita suma de esfuerzos entre los gobiernos de México y Estados Unidos, y luego de intensas acciones de conservación arquitectónica e investigación arqueológica, el palacio y el templo de las inscripciones, los edificios más icónicos de la zona arqueológica de Palenque, señorean de nuevo entre la espesura de la selva maya.

A seis años del anuncio hecho por la Secretaría de Cultura, a través del INAH, acerca del otorgamiento de un apoyo de 500 mil dólares por parte del Fondo de Embajadores del Departamento de Estado para la Preservación Cultural (AFCP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, dichos espacios de élite de la antigua Lakamha’ han recuperado su solidez y han dado pie, durante su restauración, a importantes hallazgos arqueológicos.

Con ese recurso, el cual se complementó con fondos de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural y del Centro INAH Chiapas, en el palacio se atendieron integralmente: la casa C, en 2018; la cubierta de la casa B, en 2019; las casas B y E, en 2020, y la casa D, en 2021.

En todas las etapas se priorizó el retiro de materiales ajenos, como cemento, usado a mediados del siglo XX, y su reemplazo por combinaciones de cal y de arena al momento de reintegrar juntas constructivas o impermeabilizar cubiertas.

Así, al replicar los sistemas constructivos antiguos, se logró, incluso, devolver su funcionalidad a dos estanques hallados, los cuales, se cree, eran usados como espejos de agua por los antiguos jerarcas para contemplar el firmamento.

La INAH destacó que una parte del recurso ejercido se destinó a la limpieza, impermeabilización y el retiro de materiales ajenos –como las referidas juntas de cemento– del templo de las inscripciones, así como al monitoreo detallado de la cripta funeraria de Pakal.

Así como para la instalación de un sistema de monitoreo para medir la humedad, la temperatura y las concentraciones de dióxido de carbono en dicha tumba, quedando pendiente un estudio de los materiales constitutivos de los nueve relieves estucados que rodean al sarcófago del antiguo soberano maya, el cual se pospuso para este 2023, debido a la contingencia de covid-19.

Sumado a las investigaciones que actualmente se desarrollan en Palenque, como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas, los fondos del AFCP contribuyen a optimizar la visita pública de este relevante sitio patrimonial.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ChatGPT Atlas: el navegador de OpenAI que competirá con Google Chrome

La empresa OpenAI lanzó este martes 21 de octubre de 2025 su nuevo navegador ChatGPT Atlas, una herramienta que...

Fabricante del Tylenol pide a la FDA no cambiar etiqueta del medicamento pese a advertencias sobre embarazo

La compañía estadounidense Kenvue, fabricante de Tylenol, solicitó a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA,...

Capturan a hombre con orden de aprehensión por homicidio en invasión de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Durante un operativo conjunto de vigilancia y prevención, agentes de la Policía Municipal y de la Agencia...

“Que tome la Cámara de Diputados sus sanciones”, dice Sheinbaum sobre Cuauhtémoc Blanco sorprendido jugando pádel en plena sesión

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo evitó pronunciarse directamente sobre el caso del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, quien fue captado...

Noroña pedirá licencia para dejar temporalmente el Senado… para viajar a Palestina; asegura estar “bien” con Sheinbaum y la 4T

Ciudad de México.– El senador morenista Gerardo Fernández Noroña anunció que solicitará licencia temporal al Senado para realizar un...
-Anuncio-