-Anuncio-
martes, abril 22, 2025

Australia vacuna a sus koalas contra la clamidia; les causa infertilidad y ceguera

Noticias México

Fiscalía revela peritajes de caso Teuchitlán y anuncia para conocer resumen de los dictámenes

El caso Teuchitlán, se ha convertido en un tema importante de investigación que ha captado atención a nivel internacional,...

Sheinbaum busca cambiar ley para prohibir propaganda política extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este martes en la mañanera que desde su Gobierno "vamos a cambiar la ley" para prohibir a...

Sheinbaum asegura que “no coincide” con pronóstico del FMI sobre economía mexicana en 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que "no coincide" con el nuevo pronóstico de una recesión y una contracción del 0.3 por ciento que difundió el Fondo Monetario Internacional (FMI)...
-Anuncio-
- Advertisement -

Científicos australianos acaban de comenzar un ambicioso programa de salud pública contra las enfermedades de transmisión sexual, solo que no en humanos.

Lo que han comenzado a hacer es capturar koalas salvajes para vacunarlos contra la clamidia o clamidiasis, una enfermedad que está contribuyendo a diezmar el número de estos marsupiales en peligro de extinción.

La Clamidiasis es una infección que comprende varios tipos de bacterias. Se trata de una de las enfermedades de transmisión sexual o ETS más habituales en humanos.

Si no se trata, puede provocar infertilidad permanente y abrir la puerta a otras enfermedades, pero la enfermedad es aún peor en los koalas.

En estos animales normalmente acaba provocando la muerte o severas complicaciones de salud que incluyen infertilidad, pero también ceguera.

Los koalas no están pasando por su mejor momento. El año pasado el gobierno australiano declaró oficialmente a la especie en peligro de extinción en dos estados del continente.

Gran parte del problema se debe a la sequía extrema y los incendios forestales que han azotado Australia en los últimos años matando a más de 1.250 millones de animales, pero la clamidia no está ayudando.

En algunas zonas la mitad de la población de koalas está infectada por la bacteria causante de la enfermedad.

Normalmente se transmite por contacto sexual, pero las madres también pueden pasársela a sus hijos.

La clamidia está matando a los koalas porque les hace estar tan enfermos que no son capaces de trepar a los árboles y escapar de sus depredadores, y la enfermedad vuelve infértiles a las hembras”, explica Samuel Phillips, de la Universidad de Sunshine Coast.

Los antibióticos son un tratamiento eficaz para curar la clamidiasis tanto en humanos como en koalas, pero no resultan una solución práctica porque es muy complicado reunir a todos los animales afectados y tratarlos eficazmente como se hace con las personas.

Incluso si tienen éxito combatiendo la infección, los antibióticos a menudo interfieren con la flora intestinal de los animales y les dificulta digerir hojas de eucalipto, que es su principal fuente de alimento.

Durante más de una década, los científicos de la Universidad de Sunshine Coast en Queensland han tratado de dar con una solución más factible: una vacuna contra la clamidia en koalas.

En 2021 comenzaron los ensayos clínicos en los que vacunaron a 400 animales que estaban en cautividad, pero ahora el programa se ha extendido a los animales que viven en estado salvaje.

Los koalas son capturados, anestesiados y vacunados.

Después se les monitoriza durante 24 horas y, si no hay efectos secundarios, se les libera.

Una pequeña mancha rosa practicada con tinta indeleble en la piel de los animales permite saber si ya han sido vacunados.

Según Asociated Press, los primeros dos ejemplares de este programa fueron vacunados en marzo.

El plan ahora es capturar y vacunar a la mitad de la población salvaje de koalas de la región de los ríos del norte en Nueva Gales del Sur. Son solo alrededor de 50 animales, pero la prueba permitirá comprobar si la vacuna realmente reduce el avance de la infección en su población.

Información de Gizmodo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Edits’, la nueva app de Meta para creación de videos en Instagram y Facebook

La compañía Meta lanzó Edits, una aplicación móvil para la creación de videos. Se trata de una opción que facilita la edición de videos para su publicación en Instagram y Facebook,...

Recibe La Sauceda 80 mil visitas en Semana Santa en Hermosillo: bateo, go karts, mini golf, entre principales atractivos

Hermosillo, Sonora.- Una afluencia de hasta 80 mil personas registró el Bosque Urbano La Sauceda en Hermosillo durante Semana...

Manifestación de Expogan 2025 en Hermosillo: ¿Cuándo será y qué calles estarán cerradas?

Hermosillo, Sonora.- Previo al inicio de la ExpoGan 2025, la Unión Ganadera realizará este próximo domingo 27 de abril...

Cierran avenida Morelia, en el Centro de Hermosillo, por trabajos de rehabilitación

Hermosillo, Sonora.- Se encuentra cerrada la avenida Morelia, en el Centro de la ciudad, ante trabajos de rehabilitación de...

Presidente de Colombia afirma que EEUU le retiró su visa’: Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas’,...

El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y, por...
-Anuncio-