-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Australia vacuna a sus koalas contra la clamidia; les causa infertilidad y ceguera

Noticias México

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...
-Anuncio-
- Advertisement -

Científicos australianos acaban de comenzar un ambicioso programa de salud pública contra las enfermedades de transmisión sexual, solo que no en humanos.

Lo que han comenzado a hacer es capturar koalas salvajes para vacunarlos contra la clamidia o clamidiasis, una enfermedad que está contribuyendo a diezmar el número de estos marsupiales en peligro de extinción.

La Clamidiasis es una infección que comprende varios tipos de bacterias. Se trata de una de las enfermedades de transmisión sexual o ETS más habituales en humanos.

Si no se trata, puede provocar infertilidad permanente y abrir la puerta a otras enfermedades, pero la enfermedad es aún peor en los koalas.

En estos animales normalmente acaba provocando la muerte o severas complicaciones de salud que incluyen infertilidad, pero también ceguera.

Los koalas no están pasando por su mejor momento. El año pasado el gobierno australiano declaró oficialmente a la especie en peligro de extinción en dos estados del continente.

Gran parte del problema se debe a la sequía extrema y los incendios forestales que han azotado Australia en los últimos años matando a más de 1.250 millones de animales, pero la clamidia no está ayudando.

En algunas zonas la mitad de la población de koalas está infectada por la bacteria causante de la enfermedad.

Normalmente se transmite por contacto sexual, pero las madres también pueden pasársela a sus hijos.

La clamidia está matando a los koalas porque les hace estar tan enfermos que no son capaces de trepar a los árboles y escapar de sus depredadores, y la enfermedad vuelve infértiles a las hembras”, explica Samuel Phillips, de la Universidad de Sunshine Coast.

Los antibióticos son un tratamiento eficaz para curar la clamidiasis tanto en humanos como en koalas, pero no resultan una solución práctica porque es muy complicado reunir a todos los animales afectados y tratarlos eficazmente como se hace con las personas.

Incluso si tienen éxito combatiendo la infección, los antibióticos a menudo interfieren con la flora intestinal de los animales y les dificulta digerir hojas de eucalipto, que es su principal fuente de alimento.

Durante más de una década, los científicos de la Universidad de Sunshine Coast en Queensland han tratado de dar con una solución más factible: una vacuna contra la clamidia en koalas.

En 2021 comenzaron los ensayos clínicos en los que vacunaron a 400 animales que estaban en cautividad, pero ahora el programa se ha extendido a los animales que viven en estado salvaje.

Los koalas son capturados, anestesiados y vacunados.

Después se les monitoriza durante 24 horas y, si no hay efectos secundarios, se les libera.

Una pequeña mancha rosa practicada con tinta indeleble en la piel de los animales permite saber si ya han sido vacunados.

Según Asociated Press, los primeros dos ejemplares de este programa fueron vacunados en marzo.

El plan ahora es capturar y vacunar a la mitad de la población salvaje de koalas de la región de los ríos del norte en Nueva Gales del Sur. Son solo alrededor de 50 animales, pero la prueba permitirá comprobar si la vacuna realmente reduce el avance de la infección en su población.

Información de Gizmodo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...

Asesinan a hombre en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado con un disparo en el rostro la tarde de este viernes en la...

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...
-Anuncio-