Hermosillo, Sonora.- El intento del gobierno mexicano, en particular del partido Morena y del presidente Andrés Manuel López Obrador, de paralizar los trabajos del INAI refleja que “estamos viviendo un momento muy grave”, pues la dependencia ha ayudado a revelar casos de corrupción como la ‘Casa Blanca’ del exmandatario Enrique Peña Nieto.
Así lo señaló Silber Meza, coordinador de la Unidad de Periodismo de Investigación del periódico El Universal, en entrevista para Proyecto Puente, donde además enfatizó sobre la importancia de dicha dependencia para la ciudadanía en general.
“Es el órgano garante del acceso a la información en México (…), entonces la ciudadanía, la gente, cualquier persona, académicos, periodistas, vecinos, pueden utilizar la Ley de Transparencia para preguntar cuántos postes de luz hay en la colonia, si hay drenaje…”, mencionó.
Meza recordó que el INAI ha brindado “muchísima información de verdadera utilidad pública”, como en las investigaciones en torno a la ‘Casa Blanca’ del expresidente Peña Nieto o en el Caso Ayotzinapa.
“No se trata de que se dé información a unos cuantos. La información que se obtiene a través del sistema de transparencia y el INAI, encargado de obligar a gobiernos o dependencias a que te entreguen información, es un elemento fundamental para la democracia”, dijo.
A continuación, te compartimos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube: