-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Eligen a Javier Ignacio Díaz como nuevo comisionado de Búsqueda de Personas en Sonora

Noticias México

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...

Detienen a 18 personas y aseguran armamento tras operativo en Culiacán, Sinaloa

Autoridades mexicanas detuvieron a 18 personas y aseguraron armamento, equipo táctico y miles de litros de sustancias químicas empleadas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Gobierno informó que tras haber concluido la evaluación, se eligió a Javier Ignacio Díaz Ballesteros como Comisionado de Búsqueda de Personas en la entidad.

En términos de la convocatoria, cumplió los requisitos previstos en la ley, ya que cuenta con trayectoria profesional y laboral en servicios periciales, criminalísticos, búsqueda de personas, recolección de indicios y evidencias.

Además, es docente de las universidades Ceuno y Vizcaya, en las materias de Criminalística e Investigación Criminal.

Cuenta con participaciones como ponente en conferencias relacionadas con procedimientos penales, cadenas de custodia, preservación del lugar de los hechos y certificación por la Alliance Partnership de Santa Fe, Nuevo México, en Estados Unidos.

Fue el perfil mejor calificado y cuenta con una preparación académica excepcional, además de una sobresaliente experiencia profesional.

El pasado 6 de marzo se publicó la convocatoria en el Boletín Oficial y redes sociales del Gobierno de Sonora, para iniciar el procedimiento de selección, la cual se informó a los 18 colectivos de búsqueda registrados en la entidad y que fue atendida por 11 aspirantes.

El Órgano Técnico que llevó a cabo este proceso de evaluación estuvo integrado por representantes de la Universidad de Sonora (Unison), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Congreso del Estado, Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y la Secretaría de Gobierno.

En este proceso cada aspirante pudo exponer su propuesta de trabajo y se verificó su formación académica, experiencia en búsqueda de personas y conocimientos en derechos humanos, ciencias forenses e investigación criminal.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Víctimas de ‘camionazo’ de Tufesa en Sonora pueden pedir indemnización, afirma especialista

Las víctimas y familiares de las personas fallecidas en el accidente del autobús de Tufesa ocurrido la semana pasada...

Acuerda Tufesa intensificar monitoreo, ajustar límites de velocidad, reforzar capacitación y garantizar 2 choferes por unidad tras ‘camionazo’ en Sonora

Tras el trágico accidente de autobús registrado en el kilómetro 234 de la carretera al sur de Hermosillo, que...

¿Buscas el lugar ideal para realizar tu evento? Conoce los salones de Royal Palace en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- ¿Sabías que aparte de ser un hotel de lujo con amenidades increíbles, Royal Palace cuenta con amplios...

En la mira: Trump despliega portaaviones USS Gerald Ford en medio de tensión con Venezuela

El Gobierno de Estados Unidos ordenó el despliegue del portaaviones USS Gerald Ford, el más grande de su flota,...

Analiza Congreso del Estado plan hídrico para garantizar abasto de agua en Río Sonora y Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Las comisiones unidas del Agua y Especial del Río Sonora del Congreso del Estado sostuvieron una reunión...
-Anuncio-