-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

Mueren más de 3 mil lobos marinos en Chile por gripe aviar

Noticias México

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reportan gastos de casi 1 mdp para viajes de senadores mexicanos a Bruselas y Washington

El Senado de la República reportó que el viaje internacional más costoso del segundo trimestre de 2025 fue el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las muertes de lobos marinos en Chile debido a la influenza aviar H5N1 han aumentado seis veces en las últimas cuatro semanas, debido a que las costas del país se ven azotadas por esta enfermedad que ha quitado la vida a más de 4 mil 300 animales, incluidos delfines, marsopas, nutrias marinas y pingüinos.

Según los datos más recientes del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) chileno, publicados este miércoles, alrededor de 4 mil ejemplares de distintas especies han fallecido debido a la situación epidemiológica.

De estos, 3 mil 347 son lobos marinos. La cifra en estos especímenes ha aumentado de manera vertiginosa, ya que el 6 de abril se contabilizaban 2 mil 740 muertes en total, mientras que la semana anterior, el 29 de marzo, se registraban 2 mil 270. Esto quiere decir que en las últimas dos semanas, más de 600 ejemplares han fallecido.

El primer caso en lobos marinos se reportó hace tan solo dos meses, el 16 de febrero. Desde entonces las infecciones han incrementado sin parar. Tan solo en las últimas cuatro semanas han registrado 6 incrementos seguidos.

Asimismo, 958 Pingüinos de Humboldt, 16 chungungos, 15 marsopas y 11 delfines chilenos han fallecido. En total, los decesos acumulados en los últimos tres meses ya superan en 2.4% la cantidad de animales marinos muertos que se encontraron varados en la cosa del país durante todo el 2022.

Los delfines, también conocidos como tonina negra, son una especie endémica protegida, mientras que los pingüinos han sido categorizados como vulnerables según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) debido a que su población, que solo suma 11 mil ejemplares, se encuentra en constante disminución.

“En esta contingencia estamos cercanos a perder el 10% de esta especie, y eso desde luego que nos preocupa”, manifestó la directora nacional de Sernapesca, Soledad Tapia.

A esto se suman 35 animales marinos vivos que padecen la enfermedad:  2 chungungos, 25 lobos marinos, 4 pingüinos de Humboldt, 2 marsopas espinosas y se suman ahora 2 delfines chilenos confirmados recientemente como positivos.

El primer caso de gripe aviar en Chile se detectó el pasado diciembre en el norte del país y, desde entonces, se ha extendido hasta Magallanes, el extremo sur.

La enfermedad viral contagiosa afecta tanto a las aves domésticas como silvestres, sin cura ni tratamiento. Con menos frecuencia, también se han aislado virus en especies de mamíferos, así como en seres humanos que han estado en contacto con restos de animales infectados.

El pasado 29 de marzo, el Ministerio de Salud de Chile confirmó el primer caso de gripe aviar en humanos en un hombre de 53 años en el norte del país. En dicha ocasión, el organismo de gobierno subrayó que se puede transmitir desde aves o mamíferos marinos a las personas, pero no se conocen casos de contagios de humano a humano.

Ante esto, las autoridades chilenas recomiendan no acercarse a aves y animales muertos o que tengan conductas sospechosas de estar infectados por influenza aviar, sobre todo en zonas costeras, para prevenir nuevos contagios en humanos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vecino de San Lorenzo cuenta la historia del hundimiento y la falla de autoridades de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- “El agua tiró la puerta de mi casa… tuve que golpear con una barra de hierro para...

Desde hace 22 años, José de Jesús Galindo ha dedicado su vida a ser bombero en Hermosillo y la combina con natación en aguas...

Hermosillo, Sonora.- Con más de dos décadas de servicio, José de Jesús Galindo López es un bombero con 22...

Inspirado en su padre, Juan Pablo Grijalva se convirtió en bombero de Hermosillo y creó app para mejorar servicio de emergencias

Hermosillo, Sonora.- Con un año y nueve meses dentro de la institución de Bomberos de Hermosillo, el joven de...

Lanzan programa ‘Huellita Segura’ para mascotas de Hermosillo: En caso de perderse podrán ser identificados con código QR para regresar a casa

Hermosillo, Sonora.- Humanos, perritos y gatitos se dieron cita en el parque de Bugambilias para el arranque del programa...

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...
-Anuncio-