-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Suprema Corte invalida que militares intercepten comunicaciones de civiles sin autorización de un juez

Noticias México

Abogado de Ovidio Guzmán lanza acusaciones contra Sheinbaum; gobierno de México respalda a la presidenta

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Aseguran droga con valor mayor a 15 millones de pesos en frontera México-EEUU

Agentes fronterizos realizaron el aseguramiento de un cargamento de posible metanfetamina que estaba en un vehículo en la frontera...

Mujer es asesinada a balazos por expareja tras discusión en Guadalajara

Una mujer identificada como Karla, de 28 años, fue asesinada la madrugada del sábado en un hecho violento presuntamente...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 17 de abril (SinEmbargo).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó este lunes la facultad que tienen los militares para interceptar comunicaciones de civiles, sin la autorización de un Juez.

La votación alcanzó la mayoría calificada de ocho para poder invalidar esta técnica de investigación, contenida en el Código Militar de Procedimientos Penales (CMPP).

El Ministro Luis María Aguilar Morales consideró que a pesar de ,que el código militar impugnado refiere algunos controles para ejercer estas intervenciones, no son claras ni suficientes.

Luis María Aguilar, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Lejos de generar certeza, causa incertidumbre en relación con cuál es el límite de esta atribución, dado que sólo se menciona la causa por la que puede ejercerse, pero no se especifica ni la materia ni sobre quién o quiénes puede llevarse a cabo, lo cual puede tener como consecuencia el uso arbitrario por parte de la autoridad ministerial, al poder realizarla, no sólo respecto de personal militar sujeto a una investigación, sino sobre personas ajenas al fuero castrense”, señaló.

La votación de los ministros invalida los artículos 291, 295, 296 y 81 Bis fracción VII, que entre otras cosas señalaban: “Si en la práctica de una intervención de comunicaciones privadas se tuviera conocimiento de la comisión de un delito diverso de aquellos que motivan la medida, se hará constar esta circunstancia en el registro para dar inicio a una nueva investigación”.

Además, la SCJN anuló la facultad de los militares para asegurar cuentas bancarias sin autorización de un Juez civil, aunque sea un posible delito del fuero castrense.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán lanza acusaciones contra Sheinbaum; gobierno de México respalda a la presidenta

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Risas a cambio de ayuda: Realizarán show de stand up en favor de animales recatados en Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Con una noche de risas y diversión busca la agrupación Salvando Lomitos y Michis Hermosillo obtener...

Aseguran droga con valor mayor a 15 millones de pesos en frontera México-EEUU

Agentes fronterizos realizaron el aseguramiento de un cargamento de posible metanfetamina que estaba en un vehículo en la frontera...

Chelsea golea 3-0 a PSG y se alza con el título del nuevo Mundial Clubes 2025

Chelsea conquistó el Mundial de Clubes 2025, primera edición ampliada a 32 equipos, tras golear 3-0 a Paris Saint-Germain...

Servicio de recolección de basura se mantendrá normal durante periodo vacacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La recolección de basura en Hermosillo y Bahía de Kino se mantendrá sin interrupciones durante el periodo...
-Anuncio-