-Anuncio-
domingo, noviembre 2, 2025

Presentan cartel del 51 Festival Internacional Cervantino, representa a pueblos originarios de Sonora y EEUU

Noticias México

Ciudadanos irrumpen en Palacio de Gobierno de Michoacán tras asesinato del alcalde de Uruapan (VIDEO)

Ciudadanos marcharon este 2 de noviembre en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de...

García Harfuch promete cero impunidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan y afirma que contaba con protección

El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, contaba con protección federal, confirmó el secretario de Seguridad y Protección...

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este miércoles, los organizadores del Festival Internacional Cervantino (FIC) presentaron la imagen de su edición número 51 que tendrá como invitados al estado de Sonora, y a Estados Unidos.

Por ello, la imagen que distinguirá al FIC representa la cultura y orígenes de Sonora y Estados Unidos, a través de una imagen de danzantes realizada por Jessica Paola Ayala Hernández, estudiante de Diseño Gráfico de la Universidad de Guanajuato.

“La imagen seleccionada para darle color a nuestra próxima edición (…) Está inspirada en los orígenes de Sonora y Estados Unidos de América, invitados de honor. ¡Muchas felicidades, Jessica! Estamos felices de que tu diseño represente a nuestro festival!”.

El festival se llevará a cabo del 13 al 29 de octubre, por ello desde febrero pasado lanzaron la convocatoria para crear la imagen de la edición 2023.

El Comité seleccionador eligió la propuesta de Jessica Paola Ayala Hernández, por el significado del conjunto de imágenes y conceptos relacionados con las culturas originarias del estado de Sonora y Estados Unidos.

La diseñadora explicó su propuesta, de la que resaltó el discurso de libertad perseverancia y resistencia más allá de las fronteras.

“La propuesta refleja la unión de dos culturas, separadas por años de historia, fronteras y diferencias lingüísticas, pero unidas por el espíritu de libertad y el orgullo de existir. En la obra podemos apreciar la danza del venado, una danza tradicional del pueblo yaqui que representa la resistencia y la perseverancia de un pueblo que se niega a ser olvidado y las estrellas como alusión a la bandera que para los estadounidenses es un símbolo de libertad”.

El Comité destacó que es la tercera ocasión en la que se promueve la participación de estudiantes de nivel superior guanajuatenses para crear la imagen del festival —universidades, institutos tecnológicos, centros de enseñanza e instituciones de investigación—.

Además destacó que la imagen refleja la cooperación cultural que México y Estados Unidos han tenido en materia de cultura.

“El FIC se congratula de contar con una imagen que representa la cooperación cultural de dos naciones y espera que la obra de Jessica Paola Ayala Hernández sea una inspiración para los miles de artistas y visitantes que asistirán al festival este año”.

El FIC 2023 pretende conmemorar los 200 años de la relación diplomática entre México y Estados Unidos, por ello fiesta cultural será aprovechada, dijeron los organizadores, como una oportunidad en materia de cooperación con los pueblos originarios: yaquis, mayos, guarijíos, y seris; para promover la participación social y comunitaria.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lamentan hermosillenses tragedia en Waldo’s que dejó 23 muertos y 12 heridos; piden a autoridades regular salidas de emergencia

Por: Abril Murrieta y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos de Hermosillo expresaron tristeza e indignación por la tragedia ocurrida...

Joven relata cómo ayudó a una víctima durante el incendio en Waldo’s de Hermosillo: “No sé de dónde saqué tanta fuerza”

Jacel Jazmín Espinoza Salazar, de 29 años, brindó apoyo a una de las víctimas durante la tragedia que dejó...

Subgerente, otro matrimonio, madre e hija, cinco víctimas más del incendio en Waldo’s del centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A través de redes sociales se han confirmado las identidades de otras víctimas del incendio de Waldo's...

Tres menores de edad, tres mujeres, una de ellas embarazada, y un matrimonio: Reconocen a más víctimas del fatal incendio en Waldo’s Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Se ha identificado a ocho víctimas más del incendio ocurrido este sábado 1 de noviembre en la...

Identifican a víctimas de incendio en Waldo’s del centro de Hermosillo: Cajera, jóvenes de Baviácora, funcionaria de Sidur y enfermera con sus hijos de...

Hermosillo, Sonora.- En el transcurso de las horas que han pasado tras el incendio ocurrido en una sucursal de...
-Anuncio-