-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Inconstitucional la incorporación de Guardia Nacional a Sedena: ministro de la SCJN

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá propone declarar inconstitucional la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En su proyecto de resolución, el cual podría ser discutido la próxima semana, el juzgador plantea invalidar el artículo 29, fracción XVI y fracción IV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF), que faculta a la Sedena a “ejercer el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional, conforme a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública que defina la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana” (SSPC).

Del mismo modo, propone invalidar el artículo 14 fracción III de la Ley de la Guardia Nacional, que establece que el Comisario General de esta corporación sería nombrado a propuesta del titular de la Sedena.

Alcántara Carranca argumenta que “la actuación militar en tareas de seguridad pública debe ser estrictamente excepcional”, toda vez que el artículo 129 constitucional estipula que, “en tiempo de paz, ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar y, en ese sentido, por regla general, ninguna autoridad militar puede inmiscuirse en labores de seguridad pública que la Constitución Federal consagra, en exclusiva, a autoridades civiles”.

Recordó que, en tiempos de paz, la actuación de la fuerza armada en labores de seguridad pública, sólo se podrá realizar cuando exista una habilitación en la propia Constitución Federal o bien, se active el proceso previsto en el artículo 29 del mismo ordenamiento”.

Sobre este punto, el ministro refirió que dicha excepción se encuentra activa en el artículo quinto transitorio del decreto por el que se crea la Guardia Nacional, mismo que fue reformado el 18 de noviembre de 2022 para ampliar hasta el 2028 la permanencia de fuerzas armadas en labores de seguridad.

Cabe mencionar que para invalidar las reformas, se requiere de una votación calificada de 8 de los once ministros.

Información de Internet/mvsnoticias.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-