La búsqueda de por lo menos 23 turistas desaparecidos en San Luis Potosí fue extendida, para incluir a la Comisión Nacional Antisecuestro (CONASE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Las dependencias trabajarán en conjunto con el gobierno de San Luis Potosí y de Guanajuato, así como con as Fiscalías de ambas entidades para dar con su paradero.
Durante las labores de búsqueda, solamente se ha localizó a una de las camionetas implicadas, la cual fue abandonada. Sin embargo, no se hallaron a los pasajeros, informaron los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de San Luis Potosí durante una conferencia de prensa este jueves.
La dependencia aclaró que aún no se ha definido el número de personas ni existe una lista de nombres de quienes se transportaban en los vehículos.
Según el grupo, una posible hipótesis es que se trata de extorsión debido a que Grupo Eifel, la empresa propietaria de los vehículos, se negó a pagar cuota.
Asimismo, dieron a conocer que, según la información del Gobierno de Guanajuato, se está solicitando un rescate. Sin embargo, esta información no ha sido confirmada.
Añadió que actualmente se está llevando a cabo un operativo es por aire y tierra, para lo que se han desplegado 6 aeronaves, de las cuales dos son de SLP y otras dos de Guanajuato.
Durante la noche del miércoles, los dos camionetas desaparecieron en San Luis Potosí con alrededor de 23 turistas, mientras viajaban rumbo a Saltillo, Coahuila.
A raíz de ello, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (SSPEG) desplegó dos helicópteros que realizaron vuelos nocturnos para el rastreo, búsqueda y en su caso localización de las personas desaparecidas.
Grupo Eifel señaló que entre las 23 personas desaparecidas se encuentran los dos choferes que llevaban a los turistas en dos camionetas. Según esta versión, las personas fueron secuestradas y los presuntos captores piden 60 mil pesos para liberar a cada persona.
Este caso fue confundido con el robo a otras 16 personas en la carretera de Matehuala. Durante conferencia de prensa, los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de San Luis Potosí aclararon que esta última camioneta salió desde el Estado de México.
Las personas involucradas en este segundo evento ya fueron localizadas y se encuentran “sanas y salvas en su hogares”.