-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

“En algunos países impera la oligarquía con fachada de democracia”, dice AMLO en Cumbre por la Democracia

Noticias México

Exabogada de ‘El Chapo’ denuncia por violencia política a activista en Chihuahua

Silvia Rocío Delgado García, exabogada de Joaquín “El Chapo” Guzmán y recién electa jueza penal en Chihuahua, denunció por...

Dan prisión preventiva a Julio César Chávez Jr: se quedará en penal de Hermosillo hasta próxima audiencia

Hermosillo, Sonora.- Julio César Chávez Jr., hijo del excampeón mexicano Julio César Chávez, permanecerá recluido en el Centro Federal...

Detienen a 13 personas por asesinato de secretaria particular y asesor de jefa de Gobierno de CDMX

Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, confirmó este martes la detención...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que actualmente existen países donde aún imperan gobiernos que son una oligarquía disfrazada.

Durante su participación virtual en la Cumbre de la Democracia, organizada por el gobierno de Estados Unidos, el mandatario federal consideró que no posible hablar de democracia si dominan las élites y no las mayorías y no hay una separación del poder económico y el poder político.

“En nuestro tiempo existe todavía una mezcla de oligarquía y democracia o una democracia simulada y mediatizada, es decir, en algunos países impera la oligarquía con fachada de democracia”.

“Por ejemplo, ¿cómo hablar de democracia (en el mundo) si dominan las élites y no las mayorías? ¿cómo hablar de democracia si no existe separación del poder económico y del poder político? ¿cómo hablar de democracia si en los últimos tiempos se ha dado la concentración de la riqueza en pocas manos más ofensiva en la historia del mundo?”.

Personas viven con menos de un dólar al día

Ante líderes del mundo, López Obrador resaltó que la fortuna de una minoría de la población ha aumentado sin límites, “sin recato moral”, mientras hay mil millones de seres humanos que viven con menos de un dólar diario.

Desde Palacio Nacional, recordó que muchos de los grandes crímenes contra la humanidad han sido cometidos en nombre de Dios o en nombre de la democracia, por lo que dijo “es importante regresar al significado original y verdadero del concepto de democracia”.

Asimismo, les exhortó a regresar a los principios fundacionales de muchas naciones que se asumen como democráticas, donde la felicidad de las personas es central para alcanzar la democracia.

“En 1776, la declaración de independencia de Estados Unidos planteó la búsqueda de la felicidad como uno de los derechos fundamentales de las personas, y estableció que garantizarlo era una de las funciones del gobierno; el articulo uno de la Constitución francesa de 1793 establece que el fin de la sociedad es la felicidad común; y el artículo 24 de la Constitución de Apatzingán de 1814 (en México) señala la felicidad del pueblo y de cada uno de los ciudadanos consiste en el goce de la igualdad, seguridad, propiedad y libertad”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere sargento del Ejército tras explotar mina en Michoacán

Michoacán.- Un sargento del Ejército mexicano murió tras la explosión de una mina terrestre en el municipio de Tepalcatepec,...

Para salvar a su hijo en inundación, vecino rompió barda en Villas de San Lorenzo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En cuestión de minutos el agua comenzó a subir y a rodear las casas del fraccionamiento Villas...

Abogados denuncian aislamiento extremo de Genaro García Luna en cárceles de EEUU

Ciudad de México.- Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, lleva ocho meses incomunicado en distintas prisiones...

Sheinbaum anuncia próximas visitas de Macron de Francia y Carney de Canadá a México

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en las próximas semanas el presidente de Francia,...
-Anuncio-