-Anuncio-
martes, septiembre 2, 2025

Sancionan a México por no preservar la totoaba y proteger la vaquita marina

Noticias México

Asaltan al hipnotista John Milton en carretera de Sinaloa y le quitan su camioneta, visas y pertenencias

El hipnotista John Milton fue víctima de un asalto la tarde del lunes sobre la carretera Culiacán-El Dorado, cuando...

Reconocen a Sheinbaum por sus políticas sobre medio ambiente con premio WEF a Funcionarios Públicos

La Federación de Ambientes Hídricos (WEF) informó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue seleccionada como una...

‘Han sido los meses más lluviosos’, explica Clara Brugada respecto a cantidad de baches en CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció un programa integral de repavimentación de vialidades...
-Anuncio-
- Advertisement -

El organismo CITES pidió a los 184 países miembros que dejen de comerciar con México productos vinculados con especies como la vaquita marina, totoaba orquídeas, cactus, pieles de cocodrilos y serpientes.

El grupo dijo que la decisión se tomó después de que México no lograra proteger al mamífero marino bajo mayor peligro de extinción en el mundo.

La prohibición no afectará especies comerciales de mariscos como pescado o camarón, aunque algunos grupos presionan para ampliar la protección de esos productos.

México ha tardado en poner fin a la pesca ilegal con redes de arrastre de totoaba, un pez cuya vejiga natatoria es considerada una exquisitez en China.

Las redes usadas para pescar totoaba también atrapan y ahogan a las vaquitas marinas como captura incidental.

Según varios estudios, es posible que sólo queden ocho vaquitas marinas en el Golfo de California, también conocido como Mar de Cortés, el único lugar en donde habitan.

Las tímidas y sigilosas vaquitas no pueden ser detenidas ni reproducidas en cautiverio.

CITES es la ​​Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, firmada por 184 países. Su función es regular el comercio y la protección de especies protegidas.

El comercio se permite para algunas especies protegidas, como cocodrilos reproducidos para uso en calzado y bolsos de mano, pero dicho comercio está muy regulado.

CITES dijo en un comunicado que se “comunica a las partes la recomendación de suspender todo el intercambio comercial de especímenes mencionados en la lista de especies CITES con México”.

Zak Smith, director de la Conservación de la Biodiversidad Global del Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales, dijo en un comunicado que “México enfrenta con razón las consecuencias de no controlar la pesca ilegal que está causando la extinción de la vaquita.

Durante décadas, la comunidad internacional también ha estado exhortando, implorando y suplicando a México cumplir con sus obligaciones legales”, escribió Smith.

“Las sanciones más extensas son adecuadas y deben permanecer vigentes hasta que México demuestre resultados”.

Información de AP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Ellos vienen por el petróleo’: Maduro acusa a EEUU de buscar apropiarse de riquezas naturales de Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que el despliegue de barcos y armamento estadounidense en aguas del Caribe...

Llega a México el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio y aterriza en el AIFA

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, arribó la tarde de este martes al Aeropuerto Internacional Felipe...

Buscan hogar para 6 gatitos rescatados en Empalme, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Seis gatos con menos de dos meses de nacidos se encuentran en adopción luego de que fuesen...

Cae helicóptero en Edomex; reportan 2 personas fallecidas

Un helicóptero de aparente uso particular se desplomó la tarde de este martes mientras sobrevolaba la zona de los...

Apoyan a Ciudad de los Niños con programas ‘Peso Solar’ y ‘Misión Solar’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Ciudad de los Niños, organización dedicada a la atención de niñas y niños en situación de...
-Anuncio-