-Anuncio-
viernes, septiembre 26, 2025

Agujero solar 30 veces más grande que la Tierra provocará tormenta magnética

Noticias México

Adán Augusto rechaza acusaciones de ingresos por 79 mdp no declarados; asegura es ‘nuevo ataque de la derecha conservadora’

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, negó que haya ocultado ingresos en su declaración...

Mando de “La Barredora” se operó el rostro para evadir la justicia: FGR

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y actualmente recluido en el penal de máxima seguridad El Altiplano,...

Sheinbaum propone evaluar continuidad de La Luz del Mundo como organización religiosa

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este viernes sobre la detención de 38 hombres presuntamente vinculados...
-Anuncio-
- Advertisement -

El lunes, el Observatorio de Dinámicas Solares de la NASA ha detectado un masivo agujero en la superficie del Sol. 

El agujero o mancha solar mide entre 300 y 400 mil kilómetros de ancho y se prevé que ocasione perturbaciones en la magnetosfgera terrestre a finales de esta misma semana.

Los agujeros solares o agujeros coronales son regiones de la corona solar en las que el campo magnético se abre temporalmente haciendo que la temperatura del plasma baje y este se vuelve menos denso. 

El fenómeno también hace que esa región emita vientos solares mucho más rápidos de lo normal. Esos vientos de entre 500 y 800 kilómetros por segundo pueden llegar a alcanzar la Tierra y provocar perturbaciones en la magnetosfera terrestre si el agujero solar está alineado con nuestro planeta.

Eso es exactamente lo que ocurrirá a finales de esta semana. La NASA prevé que los vientos provenientes del agujero solar alcancen la Tierra el día 24 de marzo. Por fortuna, no hay absolutamente nada que temer. 

Los agujeros en la corona solar, por grandes que sean, nunca generan vientos solares tan potentes como los de las eyecciones de masa coronal o tormentas solares. 

El pasado mes de febrero, por ejemplo, una llamarada solar de clase X provocó interferencias de radio en toda Latinoamérica.

 En este caso concreto, lo más que se espera del agujero coronal fuera del terreno astrofísico es un aumento en la intensidad de las auroras boreales.

Lo que sí que puede provocar perturbaciones mayores es lo que viene a continuación. 

Como explican en la página dedicada al Sol de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) El sol pasa por ciclos con diferentes niveles de actividad que duran alrededor de 11 años. 

Ahora mismo, nuestra estrella se encuentra en el ciclo 25 y camino de un nuevo pico de actividad llamado Solar Maximus que se espera tendrá lugar hacia julio de 2025. 

El momento de mínima actividad solar más reciente tuvo lugar en diciembre de 2019.

El lento ascenso hacia este máximo solar implica que veremos menos agujeros en la masa coronal, y más llamaradas solares. 

Con suerte no será ninguna de las tormentas solares 80 veces más potentes que el Evento Carrington de las que sabemos por el estudio de los árboles.

Información de Gizmodo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reportan desaparición de Angie Miller, pareja del colombiano B King, encontrado sin vida en CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) difundió en sus redes sociales el cartel de...

DEA lanza alerta de búsqueda por ‘El Mayito Flaco’, hijo de ‘El Mayo’ Zambada

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) emitió este 26 de septiembre de 2025 una...

Cambio entre Naranjeros y Yaquis: Llega Edson García, se va el hermosillense Aníbal Cervantes

Hermosillo, Sonora.- Naranjeros de Hermosillo reforzó su outfield con la incorporación de Edson García, proveniente de los Yaquis de...

Propone Sheinbaum penalizar venta de vapeadores con 8 años de cárcel

La Cámara de Diputados recibió una iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum que propone sanciones de hasta ocho años...

Exhiben a Adán Augusto por recibir 79 mdp y no reportarlos en declaración patrimonial; Sheinbaum le pide que aclare

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que será Adán Augusto López Hernández quien deba aclarar los más de 79 millones...
-Anuncio-