-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Agujero solar 30 veces más grande que la Tierra provocará tormenta magnética

Noticias México

Mariana Rodríguez y Samuel García dan la bienvenida a su segunda hija, Isabel

Monterrey, Nuevo León.- Mariana Rodríguez dio a conocer el nacimiento de Isabel, su segunda hija con el gobernador de...

American Society of Mexico pide a Sheinbaum a atender pendientes ‘irritantes’ por aranceles

La American Society of Mexico (Amsoc), que agrupa a los empresarios estadounidenses en México, hizo este sábado un llamado...

“Hay que tener cabeza fría”, dice Sheinbaum ante anuncio de aranceles de Trump a México

Vícam, Sonora.- México llegará a un acuerdo y mejores condiciones con el gobierno de Estados Unidos ante la posible...
-Anuncio-
- Advertisement -

El lunes, el Observatorio de Dinámicas Solares de la NASA ha detectado un masivo agujero en la superficie del Sol. 

El agujero o mancha solar mide entre 300 y 400 mil kilómetros de ancho y se prevé que ocasione perturbaciones en la magnetosfgera terrestre a finales de esta misma semana.

Los agujeros solares o agujeros coronales son regiones de la corona solar en las que el campo magnético se abre temporalmente haciendo que la temperatura del plasma baje y este se vuelve menos denso. 

El fenómeno también hace que esa región emita vientos solares mucho más rápidos de lo normal. Esos vientos de entre 500 y 800 kilómetros por segundo pueden llegar a alcanzar la Tierra y provocar perturbaciones en la magnetosfera terrestre si el agujero solar está alineado con nuestro planeta.

Eso es exactamente lo que ocurrirá a finales de esta semana. La NASA prevé que los vientos provenientes del agujero solar alcancen la Tierra el día 24 de marzo. Por fortuna, no hay absolutamente nada que temer. 

Los agujeros en la corona solar, por grandes que sean, nunca generan vientos solares tan potentes como los de las eyecciones de masa coronal o tormentas solares. 

El pasado mes de febrero, por ejemplo, una llamarada solar de clase X provocó interferencias de radio en toda Latinoamérica.

 En este caso concreto, lo más que se espera del agujero coronal fuera del terreno astrofísico es un aumento en la intensidad de las auroras boreales.

Lo que sí que puede provocar perturbaciones mayores es lo que viene a continuación. 

Como explican en la página dedicada al Sol de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) El sol pasa por ciclos con diferentes niveles de actividad que duran alrededor de 11 años. 

Ahora mismo, nuestra estrella se encuentra en el ciclo 25 y camino de un nuevo pico de actividad llamado Solar Maximus que se espera tendrá lugar hacia julio de 2025. 

El momento de mínima actividad solar más reciente tuvo lugar en diciembre de 2019.

El lento ascenso hacia este máximo solar implica que veremos menos agujeros en la masa coronal, y más llamaradas solares. 

Con suerte no será ninguna de las tormentas solares 80 veces más potentes que el Evento Carrington de las que sabemos por el estudio de los árboles.

Información de Gizmodo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

PSG y Chelsea listos para la primera final en la historia del nuevo Mundial de Clubes 2025

El Paris Saint-Germain (PSG) de Luis Enrique Martínez buscará este domingo13 de julio de 2025 redondear una temporada histórica...

¡Cuidado con el calor! Aquí algunas recomendaciones para las altas temperaturas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense se encuentra bajo un clima complejo, registrándose altas temperaturas que pueden poner en riesgo...

DIF Hermosillo lanza programa ‘Peso Solar’: busca ayudar a obtener paneles a organizaciones de beneficencia

Por: Mirna Lucia Robles Con una inversión de 1.7 millones de pesos, DIF Hermosillo lanzó la convocatoria para el programa...

Piden vecinos de la colonia Jesús García rehabilitación total de la calle Dos en Hermosillo, afirman tiene más de 15 años “en el olvido”

Hermosillo, Sonora.- Más de 15 años han esperado vecinos de la colonia Jesús García para la rehabilitación de la...

Mariana Rodríguez y Samuel García dan la bienvenida a su segunda hija, Isabel

Monterrey, Nuevo León.- Mariana Rodríguez dio a conocer el nacimiento de Isabel, su segunda hija con el gobernador de...
-Anuncio-