-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Presenta Multicultural Sonora su obra infantil “El buqui y el Mezquite” (GALERÍA)

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

En celebración del XV Gran Maratón de teatro para niñas y niños, el grupo teatral Multicultural Sonora, trajo el sábado 18 de marzo a la Casa de la Cultura su obra “El buqui y el Mezquite”, con acceso gratuito y enriquecedor ambiente familiar.

Basado en el cuento de “El Árbol Generoso” por Shel Silverstein, la obra fue adaptada con tintes sonorenses por Dettmar Yañez, quien es también el director de la obra, agregando con ello bailes tradicionales de la cultura sonorense, así como de música del talento de Luis Camú, también sonorense.

“La historia surge de la necesidad de generar este tipo de espectáculos para niños y niñas, también jóvenes, ya que es muy importante aproximarlos al teatro”, señaló Beatriz Salas, productora de la obra y co-fundadora de Multicultural Sonora.

Carlos Valencia, Alejo.

Así, con los talentos de Gabriela Monzalvo (Zun Zun), Iván Silva (El Mezquite) y Carlos Valencia (Alejo), los actores cuentan una sabia moraleja de humor ligero tal acto, ya que implementan una novedosa dinámica aérea dentro de las escenas, aunado de bailes típicos y contemporáneos, y un gracioso lenguaje repleto de vocabulario sonorense.

“El buqui y el Mezquite” es una comedia que ilustra a los infantes sobre el valor de la amistad y la empatía, ya que el personaje de “El Mezquite” es la representación de cómo tanto la naturaleza como nuestros seres queridos nos brindan de amor y apoyo incondicional, mostrando que esto lleva consigo también la responsabilidad de cuidar lo que nos ofrecen, y sensibilizando a los más jóvenes para pensar más allá del individualismo.

Iván Silva, El Mezquite.

Además, se añade de por medio la moraleja de que el amor es más grande que cualquier bien material, y con ello, un mensaje ecológico sobre el cuidado de nuestros árboles, asimismo que educa a los niños de manera recreativa con algunos datos curiosos, como por ejemplo, ciertos usos que se le da al árbol Mezquite.

Gabriela Monzalvo, Zun Zun.

“No podemos encontrar allá fuera lo que hay dentro de nosotros”, Zun Zun ‘El buqui y el Mezquite’.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Destapan a Diana Karina Barreras del PT como candidata a la alcaldía de Hermosillo

En el marco del primer informe de actividades del Partido del Trabajo (PT) en Sonora, el delegado nacional Benjamín...
-Anuncio-